¿Que es el Dinero? Guía Completa

que es el dinero
EL DINERO ES CRUCIAL PARA REGULAR NUESTRAS VIDAS Y ECONOMÍAS. TE TRAEMOS UNA GUÍA PARA ENTENDER EL DINERO Y EL PAPEL QUE JUEGA EN NUESTRO SISTEMA ECONÓMICO ACTUAL.

INTRODUCCIÓN

El dinero es algo que la mayoría de nosotros damos por sentado, ya que lo usamos a diario para comprar bienes y servicios. Constantemente realizamos transacciones con él, pensamos en él y nos esforzamos por ganar más. Sin embargo, pocos comprenden realmente qué es el dinero, e incluso aquellos que lo hacen a menudo lo perciben de maneras muy diferentes.

Algunos dicen que el dinero es una forma de energía que puede ser transformada e intercambiada. Otros lo ven como una herramienta tecnológica que facilita el comercio. Otros argumentan que el dinero es una construcción social moldeada y regida por normas y valores culturales. Todas estas perspectivas pueden ser correctas, ya que el concepto del dinero es mucho más profundo de lo que comúnmente se piensa.

Nuestras perspectivas sobre el dinero moldean la forma en que lo usamos. El dinero adopta diversas formas, desde monedas físicas, metales preciosos, depósitos bancarios, crédito y, más recientemente, bitcoin. La forma más reconocida de dinero hoy en día es la moneda física, que incluye monedas y billetes de papel, distribuidos por el gobierno.

ENTONCES, ¿QUÉ ES EL DINERO?

El dinero es, ante todo, un medio de transacción, para comprar bienes y servicios. Esta función se conoce comúnmente como medio de intercambio. Es un bien que adquieres no por sí mismo, sino simplemente como un medio para adquirir otro bien.

✅ El dinero es un bien del mercado, un bien que adquieres para adquirir otros bienes. Para que esto suceda, el mercado (los vendedores) debe aceptarlo como medio de intercambio.
❌ El dinero no es un bien de consumo, bienes que satisfacen directamente las necesidades y deseos del consumidor. (Ejemplos: una camisa, un par de zapatos, pan, Coca Cola, etc.)
❌ El dinero no es un bien de capital, que son activos físicos que una organización utiliza para fabricar productos y servicios que los consumidores usarán más tarde, como máquinas, herramientas, vehículos, edificios, etc.

La forma en que conceptualizamos y entendemos el dinero ha evolucionado a lo largo del tiempo, y han surgido diferentes corrientes de pensamiento con respecto a su naturaleza y función.

Karl Marx diría que el dinero es el producto de una economía de mercancías, donde la fuente y naturaleza del dinero se basan en la teoría laboral del valor, mientras que Carl Menger, el fundador de la escuela austriaca de economía, definió el dinero como la relativa capacidad de los bienes para ser vendidos en un mercado determinado en un momento y precio determinados, es decir, la “ventabilidad” de un bien. El bien más vendible es el bien elegido para facilitar el comercio indirecto basado en la tasa más baja de utilidad marginal decreciente.

Los defensores de la escuela austriaca dirían que el suministro de dinero es extremadamente duradero en relación con la producción actual, como lo fue bajo el patrón oro. Otra visión es que el dinero es determinado exógenamente por una autoridad gubernamental, una posición adoptada con frecuencia por muchos economistas actuales, educados en un paradigma principalmente keynesiano. En la historia reciente, la elección ha sido entre oro o gobierno.

La economía mundial ha experimentado cambios significativos desde que el vínculo entre el dinero y el oro fue roto en 1971. El fiat estándar ha permitido a los bancos centrales imprimir dinero con total discreción, lo que ha llevado a inflación y devaluación de la moneda. El dinero digital ha traído consigo nuevas oportunidades para el comercio global e inversiones, al mismo tiempo que intensifica la competencia y la incertidumbre económica. El cambio hacia un dinero sin restricciones ha traído consigo una multitud de ventajas y desventajas que moldean el panorama económico actual.

¿POR QUÉ NECESITAMOS DINERO?

El dinero es necesario para una sociedad que desea comerciar, ya que facilita el intercambio y nos permite satisfacer nuestras necesidades básicas de supervivencia, como refugio, comida y ropa, y nos permite vivir dentro de estándares específicos de seguridad.

Si el dinero no se hubiera inventado, las personas seguirían utilizando el trueque o llevando registros de crédito y deuda. El trueque funciona bien cuando las necesidades y los suministros de dos partes coinciden, ya que pueden intercambiar directamente estos elementos sin ningún medio monetario. Esto se conoce como la coincidencia de deseos o la doble coincidencia de deseos.

Coincidencia de Deseos

Es evidente inmediatamente que una economía de trueque restringe la capacidad para comerciar, ya que requiere que las personas posean bienes (preferiblemente no perecederos) que estén dispuestas a intercambiar. También deben encontrar a otras personas que quieran los bienes que uno posee y, por último, uno debe desear los bienes que los otros poseen. La coincidencia de deseos no funciona bien para un sistema monetario que necesite escalar.

La solución es que la sociedad, o el mercado, se pongan de acuerdo en un bien que permita el intercambio eficiente de productos y servicios entre todos los participantes del mercado. El dinero elimina la necesidad de buscar a una persona en particular para hacer trueques, y al mismo tiempo ofrece un mercado para intercambiar tus bienes o servicios por un medio común de intercambio. Utilizarás ese medio para comprar lo que necesitas de otras personas que también lo acepten como dinero.

Dinero como Medio de Intercambio

Al proporcionar opciones, el dinero es el mejor mecanismo natural para ahorrar de cara al futuro. Permite que las economías prosperen al aumentar el comercio; las economías modernas simplemente no podrían existir sin dinero.

Con poco acceso al dinero, nuestras libertades y nuestro tiempo se ven limitados, ya que nos vemos obligados a pasar la mayor parte del tiempo trabajando para obtener el dinero necesario para cubrir las necesidades básicas. Tener acceso a más dinero es empoderador, ya que nos permite tomar decisiones más informadas sobre las horas que necesitamos trabajar y los bienes y servicios que consumimos: el vecindario en el que vivimos, el automóvil que conducimos, los restaurantes en los que comemos e incluso la atención médica que elegimos.

También brinda oportunidades beneficiosas para nuestros hijos, ya que los padres pueden permitirse una mejor alimentación, una mejor educación y una mejor forma de transmitir su riqueza, siempre y cuando el dinero pueda mantener su valor a lo largo del tiempo, lo cual es una de las tres funciones universalmente aceptadas del dinero.

FUNCIONES DEL DINERO

A lo largo de los años, el dinero ha adoptado diferentes formas, desde el oro y la plata hasta las cuentas de vidrio en África o el wampum utilizado por los nativos americanos. Lo que ha permanecido constante en todos los continentes y a lo largo de la historia es que el dinero debe cumplir las siguientes tres funciones: ser un medio de intercambio, una unidad de contabilidad y una reserva de valor.

  1. Medio de intercambio: El dinero actúa como medio de intercambio al permitir a las personas comerciar bienes y servicios fácilmente sin recurrir al trueque. Esto simplifica las transacciones y hace que el comercio sea más eficiente.

Como intermediario entre los productos o servicios que las personas desean intercambiar, el dinero es un medio de intercambio adecuado. “[El dinero] no se adquiere por sus propias propiedades, sino por su capacidad de venta.” – “El patron Bitcoin”, Saifedean Ammous.

  1. Unidad de contabilidad: El dinero proporciona una medida estándar de valor, permitiendo a las personas comparar el valor de diferentes bienes y servicios. Un precio consistente permite a las personas medir el valor de mercado de bienes, servicios, actividades económicas, activos y pasivos. El precio es lo que indica la medida del valor de mercado de un bien en relación con otros bienes en el mercado.

Cuando bienes, servicios, activos o salarios se cotizan en una unidad de cuenta reconocible, permite a compradores y vendedores determinar rápidamente si un intercambio es valioso. Los precios expresados en una unidad de contabilidad permiten a los participantes del mercado decidir realizar tareas complejas, acumular capital o realizar cálculos económicos.

  1. Reserva de valor: El dinero actúa como reserva de valor, permitiendo a individuos y organizaciones ahorrar y almacenar riqueza a lo largo del tiempo, sin que su valor se deteriore. Las expectativas actuales sobre la oferta y la demanda futura de un activo determinan su capacidad para ser una buena reserva de valor.

Una reserva de valor debe ser un bien duradero con emisión de oferta limitada. Bienes de consumo como la leche y bienes de capital como maquinaria o automóviles son malas reservas de valor porque pueden deteriorarse, corroerse, depreciarse o perder valor con el tiempo.

Andreas Antonopoulos, un veterano educador de Bitcoin, argumenta que la tecnología y los sistemas de red en la era moderna pueden haber dado lugar a un lado más oscuro del dinero. Él introdujo una cuarta función:

  1. Sistema de control (video en Inglés): El dinero como sistema de control se refiere a cómo el dinero puede ser manipulado para servir a agendas políticas. Esto ha convertido a las compañías financieras en diputados del sistema. Como diputados, obtienen ciertos privilegios, como no ir a la cárcel, pero esto ha sido a costa de la corrupción y la exclusión económica.

Cuando el dinero se utiliza como sistema de control, corrompe sus otras funciones, incluyendo su capacidad para servir como medio de intercambio y reserva de valor. El dinero utilizado de esta manera beneficia a políticos corruptos y dictadores, ya que asegura que la disidencia política pueda ser censurada de manera muy efectiva limitando las transacciones o bloqueando compras.

En el siglo XX, los gobiernos monopolizaron la emisión de dinero y socavaron continuamente su uso como reserva de valor, creando una narrativa falsa de que el dinero es principalmente un medio de intercambio. El dinero que no almacena valor en el futuro resulta en una sociedad que se preocupa menos por el futuro.

Por otro lado, el dinero sólido se define como dinero con un poder adquisitivo determinado por los mercados, independiente de los gobiernos. Los participantes del mercado, dejados a su libre albedrío, seleccionan naturalmente un medio monetario que cumpla mejor las tres funciones del dinero. Para lograr este estatus, necesita tener fuertes propiedades monetarias.

PROPIEDADES DEL DINERO

Existen seis propiedades ampliamente aceptadas del dinero y ha sido así durante siglos. Siempre que un bien tenga estas propiedades, es un buen candidato para convertirse en dinero. El candidato monetario que obtenga la puntuación más alta en estas propiedades es probable que se utilice como la unidad de intercambio de facto.

PROPIEDADES ESTANDAR:

  • Durabilidad: El dinero debe ser duradero para poder ser transmitido y utilizado repetidamente sin peligro de desgaste y daño, y la consecuente depreciación de su valor.
  • Portabilidad: El dinero debe ser fácil de transportar, ya sea física o digitalmente, para que pueda ser transferido durante el comercio. El efectivo y el oro son portables en pequeñas cantidades, pero mover cantidades grandes puede resultar difícil a largas distancias o a través de controles fronterizos.
  • Divisibilidad: El dinero debe ser divisible en partes más pequeñas. Por ejemplo, un billete de $10 puede ser intercambiado por dos billetes de $5 sin disminuir su valor (combinado). En cambio, una vaca o una piedra no son divisibles.
  • Fungibilidad: El dinero debe ser completamente intercambiable: un dólar siempre debe ser igual a otro dólar, de la misma manera en que dos billetes de $5 son intercambiables por un billete de $10.
  • Escasez: La escasez, o oferta limitada, es otra propiedad esencial del dinero sólido. El científico informático Nick Szabo definió la escasez como “costo infalsificable”, lo que significa que el costo de crear algo no se puede falsificar. Si el dinero es demasiado abundante, pierde valor con el tiempo, ya que se pueden y se crearán más unidades, y se necesitarán más para comprar un bien o un servicio.
  • Verificabilidad: El dinero debe ser un registro verificable aceptado como medio de intercambio para pagar bienes y servicios o para pagar una deuda en un país específico. Debe ser fácil de reconocer y difícil de falsificar; de lo contrario, perdería valor para fines de pago y sería rechazado por los vendedores.

Cada una de estas propiedades respalda las funciones del dinero, como lo encapsula Erik Yakes en su serie sobre las dimensiones del dinero. Claramente, poseer un bien escaso y duradero es un buen medio para almacenar valor a lo largo del tiempo. Pero eso no es suficiente para convertir algo en dinero; también debe ser deseable o aceptable y portátil para poder usarse en el intercambio de otros bienes y servicios. Una vez que esto se logra, puede convertirse en una unidad de contabilidad siempre y cuando sea divisible y fungible.

Gráfico por Eric Yakes, autor de La séptima propiedad: Bitcoin y la revolución monetaria.

Desde la invención del dinero digital, se pueden considerar tres propiedades monetarias adicionales, las cuales son la historia establecida, resistencia a la censura y programabilidad, que han tenido un impacto significativo en la forma en que percibimos y usamos el dinero en la era digital.

PROPIEDADES ADICIONALES:

  • Historia: El efecto Lindy sugiere que la esperanza de vida de ciertas entidades no perecederas, como tecnologías o ideas, está directamente relacionada con su edad actual. En esencia, cuanto más tiempo han sobrevivido y permanecido relevantes, mayores son sus posibilidades de continuar existiendo en el futuro. Esta longevidad indica resistencia al cambio, la obsolescencia o la competencia, lo que aumenta sus posibilidades de sobrevivir con el tiempo.
  • Resistencia a la censura: La descentralización asegura que nadie, en ningún lugar, pueda tener su dinero confiscado o bloqueado para su uso. La resistencia a la censura es una propiedad monetaria relativamente nueva para aquellos que desean asegurarse de que su riqueza sea intocable.
  • Programable: Por lo general, se refiere a sistemas de tecnología blockchain que permiten que se cumplan ciertas condiciones antes de que se pueda gastar el dinero. Es un mecanismo para especificar el comportamiento automatizado de ese dinero a través de un programa informático.

El dinero no necesita estar “respaldado” por nada; solo necesita estas propiedades para tener valor.

La idea de que el dinero debe respaldarse con algo solo existe porque alguna vez el dinero en papel era “canjeable” o “respaldado por” oro, donde el dinero fiat intrínsecamente inútil se aprovechaba de las propiedades valiosas del oro.

Bitcoin promete ser el próximo paso en la evolución del dinero. Está construido sobre las mismas propiedades que alguna vez hicieron del oro el medio monetario de facto durante siglos, pero ha sido mejorado con las propiedades adicionales de portabilidad extrema y fungibilidad, esas mismas propiedades que permitieron que el dinero fiat usurpara al oro durante el último siglo.

A diferencia del oro y el dinero fiat, bitcoin está diseñado para la era digital. Su suministro está estrictamente regulado por su código y respaldado por aquellos que lo utilizan. Es un sistema de reglas sin gobernantes que permite transmitir transacciones a nivel mundial en cuestión de segundos y liquidarlas en minutos, sin incurrir en los gastos exorbitantes y la aprobación asociados con los sistemas financieros tradicionales.

Por primera vez en la historia, tenemos un sistema monetario basado en una tecnología distribuida e inmutable que es transparente, objetiva, programable y adecuada para mover valor económico a lo largo del tiempo y el espacio sin depender de un intermediario de confianza y la emisión por parte de los bancos centrales. Satoshi Nakamoto creó dinero electrónico peer-to-peer que no requeriría confianza en terceros para las transacciones y cuyo suministro no podría ser alterado por ningún otro participante.

A menudo se dice que el oro es el dinero del rey y el dinero fiat es el dinero del gobierno. Si es así, entonces bitcoin es, sin duda alguna, el dinero del pueblo.

Leer más >> Qué es Bitcoin

Conclusión

Muchos teóricos sobre el dinero creen que la conexión con una mercancía en su origen es la verdadera razón por la cual cualquier dinero puede ganar valor inicialmente, o sostienen que el respaldo de los gobernantes es lo que establece el valor monetario; por lo tanto, los defensores de esos argumentos creen que el dinero es una creación del Estado.

El dinero tiene una larga historia y ha evolucionado muchísimas veces. La última evolución significativa marcó el fin del patrón oro e inauguró el comienzo del dinero fiat. El Estado, a través de los bancos centrales, finalmente destruyó dos propiedades fundamentales del dinero: solidez y soberanía. Estas son las propiedades que permitieron que el valor se transmitiera a lo largo de las generaciones.

La aparición de Bitcoin debe ser vista dentro de este esquema de cosas. Como medio de intercambio, unidad de contabilidad mundial, reserva de valor, método internacional y en línea para la liquidación, es propicio para la soberanía individual.

Bitcoin surgió como una alternativa a las restricciones gubernamentales sobre las personas que transfieren su dinero y como una alternativa al control del Estado sobre la oferta monetaria. Mientras esas premisas sigan existiendo, la demanda por bitcoin seguirá aumentando.

Este articulo fue escrito y publicado por bitcoinmagazine.com y traducido al Español por bitcoinfreiheit.com.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Comparte este Articulo!!!

Si encuentras valor en el articulo, compartelo con tus amigos.

Scroll to Top