
Este articulo es parte del libro de Tomer Strolight, ¿Porque Bitcoin? Puedes ver el original aquí.

Trabajas. Te pagan. Cambias tu paga por el trabajo que hacen otras personas.
Aquí te va una pregunta. Con el tiempo, ¿el dinero con el que te pagan compra más del trabajo que hacen otras personas o compra menos?
Si usas el dinero de tu país, ya sabes la respuesta. La inflación reduce lo que podemos comprar con el dinero (y nosotros los latinoamericanos lo sabemos muy bien). Esto se debe a que la oferta monetaria está creciendo más rápido que la cantidad de trabajo que se está realizando. Entonces, más dinero compra menos trabajo.
Si, en cambio, tienes metales preciosos, la teoría es que el poder adquisitivo se mantiene estable, porque producir ese metal requiere un trabajo constante en el tiempo.
Pero si tienes bitcoin, ese poder adquisitivo sigue y sigue aumentando. Mucho. ¿Por qué es esto?
Imagina si todo lo relacionado con el proceso actual de hacer dinero se hiciera al revés. Imagina un sistema que hiciera imposible imprimir más y más dinero de la nada. ¿Qué pasaría si, en lugar de que sea fácil crear dinero, el sistema requiriera que se pusiera cada vez más trabajo para crearlo? ¿Qué pasaria si no importa cuánto trabajo se haya puesto, solo se pudiera crear una cierta cantidad predeterminada en un período de tiempo determinado? ¿Y si esa cantidad se reduce cada cierto tiempo? Seguramente entonces, al revertir el proceso original, de crear fácilmente cualquier cantidad en cualquier momento, el poder adquisitivo del dinero aumentaría en lugar de reducirse. Esto, amigos míos, es Bitcoin.
Bitcoin toma la inflación y se la pasa por donde no da la luz. Cuando aceptas bitcoin, te registras en el proceso opuesto al que hace que el dinero pierda poder adquisitivo con el tiempo. El poder adquisitivo de Bitcoin a lo largo del tiempo es, por lo tanto, la otra cara de la inflación: solo voltea la moneda de la inflación y en el lado opuesto esta Bitcoin. Sin embargo, bitcoin no es una moneda que se lanza al aire. Bitcoin es una moneda que eliges.
Elije bitcoin y nunca más volverás a sufrir inflación. En cambio, te beneficiarás del lado opuesto.
Nota Final:
Bitcoin en realidad no requiere que se dedique cada vez más trabajo para crear nuevas monedas, pero en la práctica, debido a que el valor sigue aumentando, la gente está dispuesta a poner más y más trabajo para crear más monedas.
Deja una respuesta