
El deseo de viajar lejos y crear una nueva moneda se convertirá en un poderoso impulso para la expansión humana en el espacio.
La Tierra funcionará con bitcoin, pero las colonias en Marte, los planetas exteriores y las estrellas distantes no lo harán. Aunque las colonias lejanas valorarán e intercambiarán bitcoins, optarán por lanzar, defender y utilizar sus propias cadenas de bloques. Este patrón de replicación es una consecuencia inevitable de la hiperbitcoinización y las físicas limitaciones de cualquier cadena de bloques que respete la velocidad finita de la luz.
Especular sobre el futuro es siempre indulgente y nunca una ciencia, pero la especulación sobre el mañana nos ayuda a comprender mejor el presente. Existe una fascinante y rica historia de especulaciones acerca de la astronomía de bitcoin que ampliamos y exploramos en esta serie. Nuestro objetivo es presentar las cadenas de bloques y las estructuras sociales, políticas y económicas que producen, como fuerzas fundamentales en el universo, a la par de la evolución, la producción de entropía y el paso del tiempo.
Este artículo se centra en Marte, el planeta rojo, y especula sobre la revolución económica que prevemos que ocurrirá allí. Lo que sucede en Marte eventualmente se replicará en todo el sistema solar y más allá. Pero comenzamos con la Tierra, en un futuro no muy lejano, en una era posterior a la hiperbitcoinización.
Hiperbitcoinización en la Tierra
¿Cómo seria un futuro con una Tierra hiperbitcoinizada y que coloniza planetas cercanos?
Probablemente sea una mezcla de obras como estas, pero con más bitcoin:




Imagina esto: dentro de 100 años, bitcoin es una moneda global utilizada por todas las personas. La mayoría de las personas realizan transacciones en una de las varias redes Lightning. Aunque todavía se hacen grandes transacciones en la cadena principal, pero normalmente a través de mecanismos agregados. También existen terceras y cuartas capas: Internet se convierte en una red mesh que funciona con nodos que se instalan en la red Lightning mientras que almacenan datos y aumentan el ancho de banda. Muchas corporaciones globales poderosas son reemplazadas por protocolos interoperativos, todos distribuidos e impulsados por el mercado, que se establecen en BTC. En un mundo hiperbitcoinizado, bitcoin no es solo la base de la economía mundial; es la unidad de contabilidad de las nuevas infraestructuras distribuidas de computación, de telecomunicaciones, de identidad, etc.
La hiperbitcoinización no se limita solo a afectar las redes financieras, informáticas y sociales. Muchas otras industrias cambiarán tanto en relación con esta tendencia como independientemente de ella. El 20% de la producción mundial de energía se destinará al hash SHA256 porque las industrias de minería de bitcoin y generación de energía se habrán fusionado. El medio ambiente se degradará significativamente en el futuro, pero no debido a Bitcoin. La minería de Bitcoin en 2019 ya está utilizando fuentes de energía más verdes que otras industrias, y la continua avaricia de los mineros de Bitcoin por energía resultará ser la razón por la que la energía de fusión se comercialice con éxito, una deliciosa ironía.
Paralelamente al cambio tecnológico y cultural habrá una revolución política. Las crisis climáticas, de refugiados y otras, combinadas con nuevas políticas nacidas de nuevas tecnologías distribuidas, habrán transformado las disputadas catedrales de las naciones y corporaciones de hoy en un caótico bazar global de entidades políticas locales y federaciones individuales. Los imperios aún pueden existir, en algunos lugares, pero esta es una época de las ciudades-estado.
La humanidad comenzó a salir al espacio en el siglo XX y lo vuelve a hacer en el XXI. Si Elon Musk tiene éxito, comenzaremos a colonizar Marte en los próximos 20 años. Avancemos otro siglo: ¿qué tan grande podría ser la colonia de Musk en Marte?
Un siglo es mucho tiempo, suficiente para dominar la fusión y desplegar maravillas de macro ingeniería como ascensores espaciales (y no por estados, sino por distribuidas corporaciones públicas autorizadas a través de bitcoin). Estos avances permitirán que oleadas de colonos huyan de la degradación ambiental en la Tierra en busca de una vida mejor en Marte. La población de Marte en algún momento del siglo XXII podría ascender fácilmente a decenas o cientos de millones.
¿Sera que estos millones de marcianos usaran Bitcoin?
Bitcoin en Marte
Marte será la primera gran colonia humana lo suficientemente lejos como para que se produzca un retraso de luz significativo en las comunicaciones con la Tierra. Este retraso comenzará como un desafío para los exploradores, se convertirá en un inconveniente para los colonos y, finalmente, se convertirá en una membrana que separa dos culturas.

Sin duda, la comunicación entre la Tierra y Marte seguirá siendo posible, aunque las redes primitivas serán muy diferentes a las del Internet actual (o incluso Internet de la Tierra de aquel entonces). Una red de telecomunicaciones láser e impulsada por el mercado de repetidores y amplificadores atravesará el interior del sistema solar, intercambiando ancho de banda, y distancia por BTC.
Pero aún habrá desafíos causados por el retraso inevitable inherente a toda comunicación Tierra-Marte. Los usuarios y mineros de Bitcoin en particular se verán afectados debido a su gran distancia de la Tierra y su centro de hash:

Hoy en día, el centro de hash de Bitcoin está en algún lugar cerca del centro de la Tierra, quizás un poco más cerca de China. Esto puede cambiar a medida que la humanidad se expanda y los mineros de bitcoin se instalen en órbita o en la Luna. Pero es probable que el centro de hash de bitcoin permanezca siempre a unos pocos segundos luz de distancia del centro de la Tierra.
Esto tendrá importantes consecuencias para la futura expansión de la civilización humana.

Los marcianos podrán usar bitcoin

Los marcianos podrán usar bitcoin, Lightning y capas superiores del ecosistema de bitcoin, pero los marcianos sufrirán varias pequeñas desventajas en comparación con los terrestres debido a su distancia del centro de hash de bitcoin.
En primer lugar, hodling es usar: cualquiera puede usar bitcoin con solo poseer algo de BTC. El primer hodler que pise Marte traerá bitcoin a ese oxidado mundo. De esta manera, aunque el centro de hash de bitcoin este ligado a la Tierra, su alcance abarcara el universo.
Pero los marcianos pueden hacer más que hodlear en silencio. Pueden ejecutar nodos para ayudar a mantener copias locales de la cadena de bloques en Marte. También pueden realizar transacciones en bitcoin entre ellos o con terranos simplemente transmitiendo transacciones de bitcoin, aunque tendrán que esperar hasta 22 minutos adicionales para que sus señales lleguen al centro de hash en la Tierra.
La mayoría de las transacciones en esta era no ocurren en la cadena de bloques, sino en Lightning. Los marcianos podrán usar Lightning, pero como dijo Clark Moody, deben tener especial cuidado para protegerse contra el fraude debido a su distancia del centro del hash. Una táctica podría ser elegir tiempos de bloqueo prolongados para los canales que crean y usan para enrutar. Esto puede parecer mucho trabajo, pero en un futuro hiperbitcoinizado, la red lightning es una tecnología vieja; el software manejará esta restricción automáticamente.
A medida que Marte crezca, también lo hará su red de Lightning, su tercera y cuarta capa y sus conexiones con la Tierra. Los nodos de Lightning marcianos obtendrán comisiones por el enrutamiento de transacciones, y las granjas de servidores y discos marcianos almacenarán localmente todo el mejor contenido de meshflix y aplicaciones de la tienda dapp para uso marciano. Sí, habrá una ineficiencia constante debido a la distancia de Marte del centro de hash, pero en su mayoría, los usuarios marcianos se sentirán tan bien integrados en bitcoin y sus capas superiores como los terranos.
¿Qué pasara con los mineros marcianos?
La minería de Bitcoin no será posible en Marte
No será posible minar bitcoins en Marte. El problema es muy poco hashrate a una distancia demasiado larga:
La minería de Bitcoin en Marte no sería rentable debido al retraso de la propagación, suponiendo que la Tierra mantenga el dominio del hashrate. Los mineros marcianos tendrían una cadena de bloques con hasta 22 minutos de desactualización, por lo que para cuando su último bloque extraído alcance la mayor parte del hashrate en la Tierra, ya se habrían agregado en promedio, cuatro nuevos bloques a la cadena.
CLARK MOODY, BITCOIN Y LA FRONTERA INTERPLANETARIA
La red de bitcoin es algo así como un reloj (más sobre esto en la Parte 3), y depende de que todos sus nodos estén «sincronizados» al compartir el mismo conjunto de bloques y transacciones pendientes. La gran distancia entre los mineros da como resultado grandes tiempos de comunicación, dificultad para sincronizar e imposibilidad de minar. Hoy existe una ilustración menos exótica de este problema de sincronización y proporciona una analogía para los largos tiempos de comunicación en el espacio: Si un minero tiene una mala conexión y un ancho de banda muy limitado (o los bloques son mucho más grandes), ese minero puede tardar mucho más en ver los mismos bloques y transacciones que otros mineros en la red.
Consideremos un ejemplo: un grupo de mineros de bitcoin con, digamos, 10% del hashrate se encuentra en la Tierra, cerca del centro de hash. Este pool extraerá su correspondiente fracción de hashrate en bloques: 10% de todos los bloques. Si el grupo se mueve a un espacio muy lejano y su distancia al centro del hash aumenta, el grupo ganará menos del 10% de los bloques debido a problemas de sincronización causados por retrasos en la comunicación. Cuanto más lejos del centro de hash viaje el grupo, menor será su fracción de bloques ganadores. A cierta distancia, en algún horizonte, el grupo ya no ganará ningún bloque, a pesar de que aún representa el 10% del hashrate.
Queríamos ser más cuantitativos sobre las relaciones entre la distancia de un minero desde el centro de hash, su relativo hashrate, los retrasos que experimentan en la comunicación y el peso resultante en los bloques que pueden extraer, por lo que programamos un programa llamado hashwars para simular estos tipos de escenarios. Puedes encontrarlo en GitHub y usarlo para producir gráficos como este:

Este gráfico muestra que a medida que un grupo de mineros de bitcoin se aleja del centro de hash en la Tierra, la efectividad de su hashrate para ganar bloques disminuye considerablemente. La distancia protege a los mineros de bitcoin en la Tierra del hashrate que está demasiado lejos. Esto nos lleva a formular la siguiente ley:
Primera Ley de la Astronomía de Bitcoin (o «La Ley de los Horizontes Hash»): dado un hashrate constante, a medida que un minero se aleja del centro de hash de una cadena de bloques, la cantidad de bloques ganados por ese minero estadísticamente tiende a cero.
Vitalik Buterin ha escrito sobre la Ventaja del Defensor conferida por la criptografía. La existencia de horizontes hash confiere una ventaja similar para los mineros de bitcoin. Presumiblemente, Satoshi eligió el tiempo de bloque de Bitcoin de 10 minutos como un compromiso entre minimizar el tiempo de la primera confirmación y las divisiones de la cadena. Al tomar esta decisión, Satoshi también estableció la escala del horizonte hash de la Tierra.
En particular, Marte está fuera del horizonte hash de la Tierra. Los marcianos no pueden competir en la protección del dinero que utilizan. Esta situación no es exclusiva de Marte. Los futuros mineros de bitcoin a cualquier gran distancia de la Tierra serían afectados de manera similar (y esto también habría sido diferente para otras opciones del tiempo de bloque). De hecho, en el artículo anterior, Clark concluye: Dejando de lado la increíble suerte, el planeta minero dominante seguirá siendo el dominante en todo el sistema solar.
La Revolución de Muskcoin del 2140
Desde nuestro punto de vista, Clark tiene razon parcialmente. La Tierra seguirá siendo el planeta minero dominante de bitcoin. Pero un día, los marcianos organizarán una revolución en apoyo de su propio token: Muskcoin. Si tienen éxito, Marte se convertirá en el planeta minero dominante de Muskcoin. La Revolución Muskcoin de 2140 se convertirá en un modelo a seguir para otras colonias de la Tierra, tal como lo fue la Revolución Americana de 1776 en su época.
Por qué los Marcianos Querrán Muskcoin
Transacciones sin liquidación es tiranía.
ESLOGAN REVOLUCIONARIO MARCIANO, 2138
¿Por qué los marcianos, felizmente usando bitcoin y todas sus capas, desearían lanzar su propio token? ¿Y por qué alguien, marciano o terrestre, valoraría siquiera tal cosa?
En un mundo hiperbitcoinizado, bitcoin ha superado a todas las demás monedas fiat y criptomonedas. Bitcoin es tanto dinero sólido como sustrato para toda la economía. Para las personas del futuro, los tokens nuevos parecerán tontas estafas, ya que ningún token podría tener características que el ecosistema de bitcoin no proporcione, y ningún token podría acumular suficiente hashrate para defenderse incluso de ataques casuales de pequeños mineros/pools de bitcoin. Para la gente del futuro, palabras como altcoin o staking sonarán tan tontas como frenología y laserdisc para nosotros hoy.
Las explicaciones cínicas, preferidas por los futuros terranos y tories en Marte, serán la codicia y la estupidez. Si Muskcoin copió a bitcoin y tuvo éxito, sus primeros usuarios serían recompensados de la misma manera que los primeros mineros de bitcoin fueron recompensados en la Tierra en los (ahora míticos) primeros años del siglo XXI. Pero los partidarios de Muskcoin esquivarán estas críticas y argumentarán que Muskcoin es necesario. Muchos revolucionarios de esta era son marcianos de segunda y tercera generación que nunca han estado en la Tierra, cuyos frágiles cuerpos nunca podrían resistir muy bien la dura atracción de la gravedad de la Tierra. Sienten que son su propia gente, sin embargo, el control de Terran sobre qué transacciones de bitcoin pueden liquidarse significa que son parte del dominio de bitcoin y, por lo tanto, de la Tierra. Su deseo por Muskcoin es el deseo universal de todas las personas por la autodeterminación.
Muskcoin se basara en bitcoin y tendrá muchas de las mismas propiedades. Si bitcoin se convirtió en dinero sólido en la Tierra, entonces Muskcoin puede convertirse en dinero sólido en Marte, y por razones similares: una minoría intolerante de marcianos que desean un Marte independiente apoyará su crecimiento.
Muskcoin también tiene una peculiar característica que no está presente ni en bitcoin ni en ninguna de sus altcoins históricas, lo que justifica el apoyo de los marcianos: Muskcoin tendrá un centro de hash ubicado en Marte.
Un centro de hash en Marte permitiría a los marcianos desarrollar una industria minera de Muskcoin con todos sus efectos positivos. En un mundo hiperbitcoinizado, poder minar en una cadena de bloques local puede ser una característica excelente. Como en, una característica por la que vale la pena morir, literalmente. Una característica por la que vale la pena librar una revolución.

¿Cuáles serán los argumentos de los revolucionarios? Imagina una version marciana de Common Sense de Thomas Paine:
- Liquidación: Marte es un mundo autosuficiente lleno de flujos de efectivo generados por nuestra gente trabajadora. Los marcianos gestionan todas las tiendas, fábricas y servicios de los que dependemos. ¡Y la realidad virtual marciana es el contenido más popular que se transmite en la Tierra! Sí, nos las arreglamos para quedarnos con un poco de las comisiones por enrutamiento, pero todas las comisiones de confirmación de nuestro trabajo se acumulan en las arcas ya llenas de los codiciosos mineros terranos. ¡Hay que mantener las comisiones de confirmación marcianas para los marcianos!
- Energía: los terranos afirman que Marte está bien abastecido a través de los canales comerciales existentes, pero todos hemos visto parpadear las luces bajo la Gran Cúpula de Elon durante las crisis energéticas. Nuestra industria minera de metales está anémica y no podemos construir la capacidad de energía que necesitamos. ¡El circuito de retroalimentación positiva entre la minería y la producción de energía y la inversión que ha estado llenando de prosperidad a la Tierra desde principios del siglo XXI debe comenzar aquí en Marte!
- Justicia: todas nuestras transacciones deben transmitirse a través de un pequeño número de láseres de comunicaciones de alta potencia, todos los cuales son propiedad de pérfidas corporaciones terranas. Las transacciones de los nativos marcianos siempre parecen estar en cola para su transmisión detrás de las de los terranos.
- Censura: La censura de transacciones retrasa nuestro comercio y pone en peligro nuestra república. ¿Cuánto tiempo pasará antes de que las transacciones de los líderes marcianos no se transmitan en absoluto? Al usar bitcoin voluntariamente, atamos un yugo terrano alrededor de nuestros propios cuellos. ¿Somos solo siervos en algún feudo de la Tierra? ¿¡O somos Hijos de Marte!?
El discurso de los revolucionarios de Muskcoin será identidad política y liberación económica por igual. Entrelazado con estos temas está la seductora oportunidad para aquellos que apoyan la revolución de convertirse en una población de “Primeros Mineros”, que ganan una gran parte de Muskcoin, la futura moneda del Planeta Rojo.
Habrán muchas revoluciones
Como cualquier revolución, la de Muskcoin será caótica. Puede comenzar con ataques y explosiones y tranquilizarse de la nada, ya que varios esfuerzos para Muskcoin fallaran, se abandonaran y se renovaran nuevamente. Pero eventualmente, una masa crítica de partidarios e infraestructura estará presente y, en poco tiempo, habrán un montón de rivales para Muskcoin, cada uno promovido por varias facciones en Marte y en la Tierra con sus propios intereses, todos compitiendo por el título de Muskcoin. Será una era de especulación y charlatanería no vista desde el auge de las ICO de 2017.
La balcanización de Muskcoin en muchas cadenas rivales beneficiará a los bitcoin maximalistas terrestres, y algunos incluso pueden estar a favor. ¿Podría Marte unirse en una unica versión de Muskcoin? La imparcialidad del lanzamiento de bitcoin (su concepción inmaculada) contribuyó en gran medida a su éxito en la Tierra. ¿Alguna Muskcoin podrá replicar estas hazañas en Marte? Es posible que la desaparición de Satoshi sea un truco de una sola vez. Pero tal vez, en este distribuido futuro, los exitosos proyectos de código abierto con creadores desconocidos son cosas comunes. Podrán establecerse plataformas y metodologías para lanzamientos imparciales de todo tipo de servicios distribuidos con incentivos económicos para alcanzar puntos Schelling estables. Teoría de juegos especializada para sistemas adversos.
La Mayoría de los Terrestres Serán Indiferentes Respecto a Muskcoin
Digamos que algún contendiente de Muskcoin emerge de las cenizas y comienza a ser noticia en la Tierra. ¿Cuál sería la reacción de los terranos? Bitcoin no es dinero que viene del gobierno o alguna corporación; es dinero hecho por personas, para las personas y forjado a traves del consenso voluntario. Muskcoin no es, por tanto, una revolución contra un gobierno o una corporación, sino contra un consenso voluntario. Es una nueva elección política y económica, un nuevo punto Schelling, en una órbita más alta alrededor del Sol.
Los futuros análogos de los gobiernos y corporaciones pueden tener intereses en el uso continuo, éxito y estabilidad de bitcoin, pero el aumento de Muskcoin en Marte no amenazará a bitcoin en la Tierra. Bitcoin seguirá siendo utilizado por terranos y marcianos por igual, incluso por aquellos que apoyan Muskcoin.
Como resultado, a la mayoría de los terranos simplemente no les importará Muskcoin. Felizmente minaran y usarán bitcoin, no importándoles los informes de una creciente base de usuarios de Muskcoin y del hashrate como una charla ociosa sobre algún esquema Ponzi. Algunos lo adquirirán como una broma o simplemente para decir que tienen algo. Muskcoin probablemente se apreciara en relación a Bitcoin en forma de oleadas, sorprendiendo a la mayoría de los terranos. Algunos se pondrán en contra de Muskcoin y empezaran a alegar que no tiene valor o que no se basa en nada o que no funciona tan bien como Bitcoin o que solo lo usan los delincuentes.
Pero algunos terranos serán entusiastas de Muskcoin. Reconocerán las ventajas que Bitcoin trae a la Tierra y sentirán que es justo que Muskcoin haga lo mismo por los marcianos. Estos simpatizantes pueden considerar que una nueva y inestable Muskcoin tiene rendimientos potencialmente descomunales en comparación con el ecosistema de Bitcoin, que ya es maduro y estable con rendimientos bajos y predecibles. Algunos pueden invertir en Muskcoin, elevando su precio en relación con bitcoin, o incluso comenzar a minarlos ellos mismos a través de subsidiarias en Marte.
Finalmente, algunos terranos se verán afectados negativamente por Muskcoin y estarán en desacuerdo. Los mineros y otras personas cercanas a las capas de producción y liquidación de energía de la infraestructura de Bitcoin de la Tierra pueden desear preservar sus comisiones de transacción y el control sobre la infraestructura marciana. Es posible que algunos bloques de poder en la Tierra no quieran que Marte obtenga más autonomía política. Estos actores intentarán atacar a Muskcoin.
El Imperio Contraataca
¿Podría el auge de Muskcoin conducir a una guerra política entre la Tierra y Marte? Algunos argumentan que un bitcoin estándar crearía un desincentivo para los conflictos a gran escala porque los estados tendrían que cobrar impuestos directamente para pagar sus máquinas de guerra. Pero la historia ha demostrado que las tecnologías destructivas se vuelven más baratas y fáciles de manejar con el tiempo. Los humanos del futuro pueden ser tan tribales y fáciles de incitar a la estupidez y violencia como los de hoy. Dentro de un siglo, la tecnología nuclear será algo común y alguna facción corpulenta en la Tierra podría lanzar algunas
bombas H a Marte y destruir la totalidad de su joven civilización. Esto sería efectivo, pero inmoral e imprudente. Destruir la infraestructura marciana causaría más daño colateral a la economía estrechamente vinculada con la Tierra que el éxito de Muskcoin. Esta es una respuesta contraproducente a la amenaza económica que representa Muskcoin.
La fuerte criptografía evita que cualquiera robe Muskcoin, pero facciones coordinadas de mineros de bitcoin Terranos antagónicos hacia Muskcoin pueden tener un hashrate mucho más grande que los partidarios de Muskcoin en Marte. Esto les permite lanzar ataques del 51% e intentar crear el doble gasto en la cadena de bloques de Muskcoin. Tal ataque podría ser el análogo de una operación de fuerzas especiales contra una nación rebelde. Una precisa demostración de poder diseñada para servir como retroceso temporal y advertencia.
Es posible que la gente de Marte no se deje influir por tales demostraciones. Las respuestas violentas y desproporcionadas de los imperios tienden a reforzar los reclamos de los revolucionarios y fortalecer su celo. En este caso, es posible que las facciones antagónicas de la Tierra tengan que recurrir al arma definitiva de la guerra de hashes, el análogo criptográfico de una bomba H tradicional: the hash bomb (bomba de hashes). Una bomba de hashes es una secuencia de bloques vacíos de tremendo peso minados directamente del bloque génesis de alguna cadena de bloques por destruir. Cuando una bomba de hashes llega al centro de hashes de la cadena de bloques objetivo, desencadena inmediatamente una reorganización, dejando huérfanos a todos los bloques minados localmente y creando un enorme ajuste de dificultad ascendente. Una bomba de hidrógeno puede reducir una ciudad a sus cimientos, y la radiación dificulta la reconstrucción. Una bomba de hashes erradica el historial de la cadena de bloques objetivo, reemplazándolo con un paisaje de bloques vacíos. Los atacantes poseen todas las monedas y el hashrate de los defensores solo puede producir una miga de nuevos bloques con una dificultad mucho mayor. Una total y absoluta ruina económica.
Los defensores no pueden ignorar una bomba de hashes ya que sus bloques son válidos (puedes decir que las marcas de tiempo de los bloques estarían terriblemente desactualizadas proviniendo de la Tierra, pero las marcas de tiempo de los bloques son definidas por el usuario: los mineros terranos siempre pueden falsificarlas). Los defensores siempre pueden iniciar una nueva cadena de bloques, pero los atacantes, especialmente si tienen un hashrate mucho mayor, pueden enviar otra bomba de hashes tan pronto como reciban el bloque génesis de la nueva cadena de bloques.
El Arte de la Guerra
El arte de la guerra nos enseña a confiar no en la probabilidad de que el enemigo no venga, sino en nuestra propia disposición para recibirlo; no por la posibilidad de que no ataque, sino por el hecho de que hemos hecho nuestra posición inexpugnable.
– SUN TZU
Los revolucionarios marcianos tienen dos ventajas significativas que buscarán maximizar antes de participar en una guerra de hashes:
- La Primera Ley de la Astronomía de Bitcoin va en ambos sentidos. Como el horizonte hash de la Tierra impidió que los mineros marcianos minaran bitcoins, el propio horizonte hash de Marte es un escudo contra los ataques de los mineros terrestres.
- En el futuro, la industria minera de bitcoin es extremadamente eficiente. La mayoría de los mineros Terranos preferirán minar bitcoins y ganar comisiones en bitcoin en lugar de usar su hashrate para atacar a Muskcoin. Solo una fracción de los mineros terranos se sentirán lo suficientemente antagónicos hacia Muskcoin como para gastar hashrate atacándolo.
Esto sugiere que el momento del lanzamiento de Muskcoin es extremadamente importante. Lánzala demasiado pronto, y pequeños grupos de mineros antagónicos terranos podrán bombardear Muskcoin solo para el meme.
Mucho antes de lanzar Muskcoin, los revolucionarios marcianos inteligentes realizarán simulaciones para determinar si tienen o no suficiente hashrate relativo contra sus adversarios terrestres para respaldar un lanzamiento de Muskcoin. Producirán análisis como el siguiente (producido con el programa hashwars):

Este gráfico muestra la defensa de una nueva cadena de bloques dadas varias distancias entre los defensores y atacantes de esa cadena de bloques, así como su hashrate relativo. A distancia cero (la línea blanca) y con un hashrate relativo del 50%, los defensores deberían ganar exactamente el 50% de los bloques por peso (este es el punto muerto de la grafica). Siguiendo la línea blanca de distancia cero hacia la izquierda, a medida que disminuye el hashrate relativo de los defensores, minan menos bloques. Siguiendo esta línea blanca hacia la derecha, a medida que aumenta su hashrate relativo, minan más bloques. A distancia cero, la relación entre el hashrate y el peso del bloque extraído es lineal, como es de esperarse.
Pero ahora mira la curva roja-naranja que es la distancia de Marte. Con un hashrate relativo del 50%, esta curva predice que los marcianos deberían minar un poco más del 50% de todos los bloques. Esto tiene sentido porque esta simulación asume que la cadena de bloques comienza en la ubicación del defensor, dándole una pequeña ventaja inicial. Aunque el hashrate del atacante/defensor se divide uniformemente, el horizonte de hash marciano mantiene esta ventaja inicial.
Siguiendo la misma curva roja-naranja de antes, cuando los defensores marcianos tienen un menor hashrate relativo que los atacantes, la curva cae más rápido que la línea blanca de distancia cero. Esta es una consecuencia directa de la Ley de Horizontes de Hash: ser la minoría a una distancia confiere una desventaja minera. Por el contrario, siguiendo la misma curva roja-naranja hacia la derecha, se eleva más rápido que la línea blanca de distancia cero. Esta es nuevamente la Ley de Horizontes de Hash, pero esta vez la desventaja es de los atacantes porque tienen el hashrate más pequeño. Este efecto es aún más dramático para los planetas exteriores a mayores distancias. Cuanto más lejos se lance una nueva cadena de bloques de sus posibles atacantes, menos hashrate relativo se necesitara para defenderla.
Los marcianos realizarán simulaciones más realistas que las presentadas aquí. Intentarán trazar su propia curva de hashrate, prediciendo sus posibilidades de éxito dadas sus estimaciones del hashrate. Pero, ¿existen otras técnicas que puedan ajustar las probabilidades a su favor?
Estrategias avanzadas de defensa para blockchain
También hay otras técnicas que los marcianos pueden usar para aumentar su resistencia contra el hashrate Terrano que requieren que se hagan algunos cambios en las reglas de consenso de Muskcoin:
- Muskcoin podría adoptar un algoritmo hash diferente al de bitcoin. Si esto proporcionaría una gran defensa contra los adversarios terrestres depende de la facilidad con la que se pueda reconfigurar o producir hashrate en el futuro. La tecnología informática podría ser potencialmente más rápida Y más flexible en el futuro, lo que hace que las compensaciones de especificidad/rendimiento, como las realizadas por los ASIC de la generación actual, sean menos relevantes: puede que hay menos espacio para «adelantarse a la generación actual de mineros de bitcoin». También es posible que la fabricación en el futuro sea extremadamente rápida y automatizada, y que una vez que se conozca un diseño ASIC, sea fácil de producir en masa por los fabricantes industriales de impresión 3D.
- Muskcoin podría fusionar su minería con la de bitcoin, insertando encabezados de bloque de bitcoin en bloques de Muskcoin y haciendo que los clientes de Muskcoin también sean clientes de bitcoin. El peso de un bloque de Muskcoin podría definirse incluyendo el peso de los bloques de bitcoin detrás de él. Esto permite que Muskcoin se aproveche del hashrate y seguridad existentes de bitcoin a costa de integrarse con él.
- Quizás en combinación con la estrategia anterior, Muskcoin podría prohibir las reorganizaciones largas, aumentando drásticamente la resistencia al hashrate distante.
- Si en el futuro se lograr crear un algoritmo de prueba de ubicación que fuera robusto y sin confianza, es posible que las nuevas cadenas de bloques que busquen resistir el hashrate distante puedan exigir una prueba de proximidad a una determinada ubicación (el núcleo de Marte) antes de aceptar bloques candidatos de los mineros.
En nuestra era tan temprana, es difícil saber cuáles serían los impactos de las propuestas anteriores en el comportamiento de consenso y la viabilidad de Muskcoin. Pero en el futuro, entenderemos la ingeniería de cadenas de bloques mucho mejor, una ciencia en lugar de un arte oscuro. Los marcianos pueden tener otras defensas basadas en el consenso que no podemos comprender hoy.
¿Cuándo Fobos?
Cuando sea el momento adecuado, los marcianos tendrán herramientas y estrategias para ayudarlos a lanzar y defender Muskcoin. Pero, ¿cuándo será esto? ¿Cuánto tiempo exactamente antes de que Muskcoin vaya a sus lunas?
La respuesta a esa pregunta también puede ser la respuesta a otra: ¿por qué el cronograma de emisión de bitcoin es tan largo y dilatado?

Tiene sentido que la mayoría de BTC se minen en los primeros 20 años de su historia: los primeros usuarios deben recibir incentivos para evangelizar y construir en la red. Pero, ¿por qué seguir derramando pequeñas cantidades de BTC por bloque durante otros 120 años? ¿Por qué no 60 o 240? ¿Qué pasa si Satoshi estaba tratando de estimar algo…
Conjetura marciana de Satoshi: ¿Qué pasaría si Satoshi diseñara el cronograma de recompensas de bloque de bitcoin para continuar acuñando BTC hasta el año 2140 cuando se haya desarrollado el suficiente hashrate en Marte para lanzar una nueva cadena de bloques?
Incluso si esta conjetura es falsa, en algún momento en el futuro, la Revolución Muskcoin tendrá éxito. Bitcoin seguirá dominando el comercio cerca de la Tierra, pero Muskcoin se utilizará cerca de Marte. El comercio entre los mundos se basará en intercambios atómicos entre cadenas. El precio de BTC/Muskcoin, una vez volátil, se estabilizara para reflejar los puntos de vista colectivos de la humanidad sobre el futuro de las dos civilizaciones, al igual que lo hacen las monedas fiat actualmente, pero sin la habilidad de manipular el suministro.
Bitcoin Mas Alla de Marte
Cerca del Sol
El cinismo de los no-coiners Terranos durante la Revolución Muskcoin se entenderá como una postura razonable dada la hegemonía total de bitcoin en sus vidas. Después de la revolución, todos entenderán que las colonias humanas exitosas cerca de lugares con abundantes recursos naturales que pueden atraer colonos y construir industrias tendrán sus propias cadenas de bloques una vez que tengan suficiente voluntad política y hashrate. De hecho, convertirse en un miembro de la red Solchain se convertirá en la definición de lo que significa ser una colonia exitosa.
Los econobiólogos del futuro verán la Revolución Muskcoin no como algo excepcional sino natural. Una civilización en expansión, limitada por el retraso de la luz, necesariamente debe volverse más distribuida.
Una cadena de bloques constituye un pilar fuerte para una economía, pero está anclada a su centro de hash. Cuando una espora de la humanidad aterriza en un lugar lejano, depende de conexiones tenues con su cadena de bloques principal. Si el lugar es rico en recursos, la espora se multiplica y se vuelve capaz de extraer más energía de su entorno. Eventualmente, surge una nueva cadena de bloques, que depende de su propio metabolismo minero, que lleva la huella genética de la cadena original pero que ahora es independiente. Una cadena hija.
De esta forma, las cadenas de bloques se filtrarán por todo el sistema solar, atraídas por la energía y los recursos. Multitudes de mineros/transportistas móviles migrarán entre los mundos en busca de la mejor manera de arbitrar el combustible y el tiempo en los mercados interplanetarios de hashrate y envío. La humanidad crecerá como un hongo o un moho mucilaginoso, cómodo en nuestro cálido y oscuro rincón de la Vía Láctea.
(Esta sección se inspiró en las conversaciones y el excelente trabajo de Brandon Quittem).
Mas Alla del Sol (Riquezas Inimaginables)

¿Qué se necesitará para extender los zarcillos de nuestra civilización a través de los espacios entre las estrellas? La ciencia ficción a menudo presenta la colonización interestelar como una inevitabilidad del progreso futuro. El escenario más realista es que la humanidad llegará a algún punto en el que la colonización interestelar se vuelva teóricamente posible pero prácticamente inalcanzable debido a los costos. Si bien puede ser práctico enviar pequeñas sondas, enviar miles de humanos y equipos en un viaje de años a otra estrella será una de las mayores inversiones que la humanidad haya hecho. ¿Cuál sería el retorno de inversion?
Digamos que hay suficiente materia y energía aquí mismo en el sistema solar para sustentar un crecimiento indefinido de la población humana. Las materias primas como metales, agua y gases son abundantes en asteroides, cometas, lunas y los gigantes de gas y hielo. Sabemos cómo crear gravedad artificial, y el cinturón de asteroides por sí solo tiene suficiente materia prima para crear espacio habitable en habitats artificiales miles y miles de veces mayores que en la Tierra. La fusión impulsada por agua nos permitiría crear soles miniatura donde sea que elijamos vivir. Y podemos comenzar a cosechar la enorme producción de energía del Sol que, cada segundo, se pierde en el espacio, sin que nadie la aproveche ¿Por qué habría demanda para asentar nuevas estrellas si nuestro propio sistema solar tiene un suministro infinito?
La Distancia hace que el Hash se Haga mas Fuerte

La respuesta vuelve a estar en las cadenas de bloques, la distancia y la escasez artificial. Mientras que los primeros pobladores marcianos pudieron usar fácilmente bitcoin en la Tierra, los primeros pobladores de Alpha Centauri estarían operando con un retraso de 4 años con respecto a la Tierra. Esto haría que Bitcoin y cualquier otra Solchain no pueda ser utilizada por los Centauranos mientras aun se encontraban viajando por el espacio, mucho antes de llegar a su destino. Una vez que llegan a su destino, este ligero retraso les daría una tremenda ventaja para defenderse del hashrate antagónico en la Tierra. Después de asentarse serían capaces de iniciar su propia cadena de bloques mucho antes que cualquier otra en la historia. De esta forma, los primeros pobladores de Alpha Centauri tendrían dos oportunidades únicas. Primero, pueden hacer historia al ser los primeros humanos en establecerse en otro sistema estelar. En segundo, hacer una fortuna al poder iniciar y minar rápidamente su propia cadena de bloques. A medida que el sistema solar esté más poblado, aumentará el incentivo percibido para invertir en una misión de colonización. El marco de tiempo para el retorno de inversion puede ser de un siglo o más, pero el futuro hiperbitcoinizado es uno de dinero sólido, preferencia de tiempo bajo y horizontes de inversión correspondientemente largos.
Se le preguntó a Mallory «¿Por qué escalar el monte Everest?» y su estoica respuesta se ha hecho famosa, lema de exploradores y aventureros desde entonces: Porque está ahí. A algún futuro Mallory, jefe de la primera misión de asentamiento de Alpha Centauri, se le preguntará «¿Por qué colonizar Alpha Centauri?» y su respuesta también se hará famosa, una inspiración para innumerables nuevos colonos: Porque está muy lejos.
Las cadenas de bloques incentivan a nuestra especie a separarse, de modo que pueden intervenir grandes distancias, proyectando sus horizontes de hash sobre puestos de avanzada coloniales como alas oscuras, protegiendo monedas nuevas e incipientes.
Si esta hipótesis es cierta, significa que Bitcoin es más que un simple dinero nuevo. Es un nuevo impulsor en la expansión de la civilización y desempeñará un papel más importante en la futura historia de la humanidad de lo que cualquiera de nosotros nos damos cuenta. HODL on.
Mas Alla de la Humanidad
Chequea la Parte 2 de esta serie en la que examinamos las consecuencias más universales de estas especulaciones y la Parte 3 en la que profundizamos en cómo las cadenas de bloques transformarán nuestra comprensión del espacio y el tiempo. NT: Proximamente al español.
Nota Final
Muchas personas ayudaron a hacer posible este artículo. Los más destacados entre ellos son mis brillantes y comprensivos colegas de Unchained Capital, quienes tienen mi gratitud por participar y tolerar muchas conversaciones maravillosas y hilos de Twitter. Ryan Gentry, Taylor Pearson, Tuur Demeester, Buck Perley, Marty Bent y Brandon Quittem me dieron excelentes comentarios sobre los primeros borradores. Dan Held, Clark Moody, Grisha Trubetskoy, Murch, David Harding y muchos otros sentaron las bases de toda esta especulación. ¡Gracias a todos!
Este articulo fue escrito por Dhruv Bansal y publicado en Unchained Capital.
Traducido por Bitcoinfreiheit.
Deja una respuesta