
Capitulo 1: Bitcoin Es Un Organismo Descentralizado (Micelio)
Bitcoin parece simple a primera vista, pero, comprender el sistema por completo es una tarea no muy fácil que digamos.
Existen “trampas intelectuales” sobre el camino, engañando a los observadores para que hagan suposiciones no tan acertadas. Me gusta comparar la búsqueda de comprender Bitcoin con un alpinista que alcanza continuamente “picos falsos” que lo engañan momentaneamente haciéndole creer que ha llegado por completo a la cima.
Tan pronto como crees que has entendido Bitcoin por completo, descubres lo poco que realmente comprendes (pico falso).
Y las narrativas existentes no es como que lo hagan mas facil… El dinero mágico de Internet, la manía especulativa, la revolución de las fintech, el bitcoin calienta los océanos, el veneno para ratas al cuadrado, el idealismo libertario, el oro digital, el depredador máximo de los medios monetarios, tumamaentanga, etc.
Para complicar más las cosas, bitcoin es un sistema vivo que cambia constantemente en función de los estímulos ambientales. Comprenderlo por completo es un objetivo que probablemente nunca sera alcanzado.
Al intentar responder a la pregunta “¿qué es bitcoin?”, descubrí que explorar esta pregunta paralelamente con el mundo natural es particularmente esclarecedor.
En especifico, algunas de las mejores características de bitcoin son reflejos de exitosas estratagias que ya se encontraban en la naturaleza, específicamente en el reino fungi.
Los hongos se componen predominantemente de “micelio”, una red de inteligencia descentralizada subterránea descrita por Paul Stamets como “el internet natural de la tierra”.

“Creo que el micelio es la red neurológica de la naturaleza. Mosaicos entrelazados de micelio infunden hábitats con membranas que comparten información. Estas membranas son conscientes, reaccionan al cambio y colectivamente tienen en mente la salud a largo plazo del entorno anfitrión. El micelio se mantiene en constante comunicación molecular con su entorno, ideando diversas respuestas enzimáticas y químicas a desafíos complejos”.
Paul Stamets, Mycelium Running: How Mushrooms Can Help Save the World
En este artículo, voy a explorar las similitudes entre los hongos y bitcoin. Originalmente esto se publicó como artículos separados. Si ya has leído algunas partes de esta serie, saltate hasta la parte que quieras.
- Capítulo 1: Bitcoin es un organismo descentralizado (micelio)
- Capítulo 2: Bitcoin es una criatura social (hongo)
- Capítulo 3: Bitcoin es el antivirus para la macroincertidumbre (medicina)
- Capítulo 4: Bitcoin es un catalizador para la evolución humana
Introduccion Al Reino Fungi
Los hongos tienen su propio reino al igual que las plantas y los animales. Hay más especies de hongos que plantas y animales juntos.
Los animales están más relacionados con los hongos que nosotros con las plantas. Tanto los hongos como los animales inhalan oxígeno y exhalan dióxido de carbono. Las plantas producen su propio alimento a través de la fotosíntesis (autotróficas), mientras que los animales y los hongos deben encontrar su propia comida (heterótrofas). Los animales evolucionaron para tener estómagos/cerebros internos mientras que los hongos persiguieron estómagos/cerebros externos.
Fungi Fact #1: los humanos comparten más del 50% de su ADN con los hongos. Los científicos propusieron un nuevo súper reino llamado Opisthokon que combina hongos y animales.
Los hongos pueden tomar muchas formas. La mayoría se organiza en una “estructura de raíz” subterránea llamada micelio que se encuentra en casi todos los rincones de este planeta.
Cuando las condiciones son adecuadas, los fungi producen hongos que luego liberan esporas (semillas) que intentan colonizar la vida cercana. Los hongos son simplemente el órgano reproductivo. Los hongos son para el micelio lo que las manzanas son para un árbol.
Los hongos son primordiales para la vida en la tierra:
- El organismo más grande de nuestro planeta es una red de hongos.
- Los hongos son los mejores químicos de nuestro planeta, gran parte de nuestra medicina proviene de los hongos.
- Los árboles no pueden sobrevivir sin los hongos aliados subterraneos.
- Los hongos han existido durante 1300 millones de años sobreviviendo a los 5 grandes eventos de extinción.
- Los hongos son capaces de salvar a las abejas.
Fungi son descentralizadas redes de inteligencia
The Fungal Networks no tienen un “cerebro” central. En cambio, son un “sistema de raíces” de una sola célula llamada Mycelium. Este estómago y red de inteligencia subterranea son capaces de enviar información bidireccional a largas distancias e incluso entre especies. Estas redes de hongos evolucionan constantemente en función de las respuestas de su entorno.
En cualquier punto, una fungal network contiene millones de puntos a los extremos, cada uno buscando comida, defendiendo su territorio o inventando nuevas moléculas para derrotar a su competencia (otros hongos, bacterias, etc.). Estas redes forman un consenso descentralizado sobre el uso de los recursos, cuándo reproducirse y qué estrategia defiende mejor al organismo.
Esto refleja el consenso descentralizado (contrato social) formado en bitcoin. Los nodos deciden qué software desean ejecutar y hacen cumplir las reglas de consenso que apoyan en consecuencia. Los mineros determinan qué transacciones incluir en los bloques. Los exchanges, billeteras y comerciantes administran grandes grupos de usuarios. Cada participante en bitcoin elige voluntariamente cómo desea participar y ese consenso agregado representa a la red.

Las Redes Descentralizadas Son Mas Antiguas Que La Humanidad Misma
Las redes descentralizadas han existido mucho antes de que existieran los humanos. De hecho, los hongos han estado implementando con éxito tales sistemas durante 1,300 millones de años, lo que los convierte en el reino más exitoso de nuestro planeta.
Además de los hongos, hay varios ejemplos de arquetipos de redes distribuidas que se encuentran en toda la naturaleza (micelio, materia oscura, neuronas, Internet, etc.). Claramente, esta estrategia funciona, de lo contrario la naturaleza no insistiría en replicarla.
Cuando se ve en el contexto de esta larga historia del arquetipo de red descentralizada, el advenimiento del dinero digital descentralizado parece menos novedoso y más inevitable.
El arquetipo de la red descentralizada es Lindy.
Durante Mil Millones De Años De Evolución, Los H0ngos Se Han Convertido En Maestros De La Supervivencia
Los hongos son excepcionalmente adaptables y continúan sobreviviendo a los eventos de extinción masiva.
Hace 65 millones de años, un asteroide gigante golpeó nuestro planeta y mató a la mayoría de la vida (incluidos los dinosaurios) en nuestro planeta. El impacto creó una nube de humo tan espesa que impidió que la luz solar llegara a la superficie de la tierra durante muchos años. Sin luz solar, las plantas morían y con ellas la mayoría de los animales. Sin embargo, los hongos no dependen de la luz solar para sobrevivir, pueden adaptarse rápidamente y pueden encontrar su propia comida.
Después de cada evento de extinción, los hongos “heredan la tierra” y se reconstruyen lentamente hasta que las condiciones se estabilizan y la vida puede continuar nuevamente.
Bitcoin se convertirá en la especie monetaria más exitosa porque es descentralizada, se adapta (relativamente) rápido, encuentra su propio alimento (demanda insatisfecha) y no necesita el apoyo del gobierno. En el caso de un evento de extinción monetaria masiva, bitcoin “heredará la tierra”.
Gobierno Japonés Contra El Humilde Moho De Slime
Ya sea que trate de bancos centrales intentando dirigir la economía o corporaciones jerárquicas que intentan maximizar valor en la era de la información… La planificación central tiene muchos defectos.
Al tomar decisiones en la “economía de la información”, las organizaciones descentralizadas o no-jerárquicas son más efectivas. Resisten la corrupción, minimizan la burocracia y llevan la toma de decisiones a los extremos donde los individuos (nodos) tienen la información más actualizada sobre el problema en cuestión.
Echemos un vistazo al sistema de metro en Tokio para ilustrar el poder de las redes descentralizadas.
Los científicos realizaron un experimento en el que se incentivó a un antiguo hongo (moho mucilaginoso) a recrear el sistema de metro de Tokio. Cada parada de metro (nodo) estaba marcada con la comida favorita del moho mucilaginoso (copos de avena).
Después de un tiempo, el moho creció para conectar todos los nodos/paradas en un diseño más eficiente que el centralizado comité de ingenieros contratado por el gobierno japonés.
Sacado del Abstracto:
Las redes de transporte son ubicuas tanto en los sistemas sociales como en los biológicos. El desempeño robusto de la red implica una compensación compleja que involucra costo, eficiencia de transporte y tolerancia a fallas. Las redes biológicas han sido perfeccionadas por muchos ciclos de presión de selección evolutiva y es probable que brinden soluciones razonables a tales problemas de optimización. Además, se desarrollan sin un control centralizado y pueden representar una solución fácilmente escalable para redes en crecimiento en general. Mostramos que el moho mucilaginoso Physarum polycephalum forma redes con eficacia, tolerancia a fallas y costo comparables a los de las redes de infraestructura del mundo real, en este caso, el sistema ferroviario de Tokio. Los mecanismos centrales necesarios para la formación de redes adaptativas se pueden capturar en un modelo matemático inspirado en la biología que puede ser útil para guiar la construcción de redes en otros dominios.
Cuando piensas en los costos y las complejidades que implica un proyecto de infraestructura de este tipo, es bastante impactante darse cuenta de que un moho mucilaginoso puede diseñar una mejor red en un solo día.
Satoshi entendio el poder del slime
Bitcoin es un bien monetario sin soberano que lleva la complejidad y la toma de decisiones a los extremos como los hongos. Con el tiempo, esta descentralización del libre mercado permite que Bitcoin compita con varios sistemas financieros que tienen poca participación en el juego, sufren el dilema del innovador, se vuelven más frágiles con el tiempo y, a menudo, se ahogan en la burocracia (o algo peor).
La Vida Sin Un Punto De Falla Centralizado
El micelio no tiene un “punto de control central”. Se puede eliminar cualquier parte individual, pero el sistema como tal sobrevive.
“Si vienes a por el rey, será mejor que no falles” — Omar Little (The Wire)
Los estados nacionales y los bancos centrales se enfrentan a un paradójico desafío. Si intentan destruir a la competencia, resaltarán la necesidad de bitcoin en primer lugar. Y, sin embargo, cuanto más esperan, más fuerte Bitcoin se vuelve.
Mas duro que superman
Tanto el micelio como bitcoin perduran en los ecosistemas más competitivos de nuestro planeta y deben adaptarse constantemente para poder sobrevivir. Tienen piel en el juego y se endurecen con la hostilidad.
Los hongos se encuentran en un entorno competitivo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, librando constantemente pequeñas batallas clandestinas contra diversas bacterias, microbios y hongos rivales.
Si un “nodo” de micelio detecta un depredador/presa, envía información a los “científicos hongos” que luego crean una nueva enzima para atacar al depredador/presa. La fungal network distribuye esta nueva enzima donde se necesita.
Fungi fact #2: como humanos, nos beneficiamos de los compuestos medicinales creados por los hongos. El más famoso: la penicilina, que provino de un descubrimiento accidental de Alexander Fleming. La penicilina se ha utilizado para combatir epidemias bacterianas que históricamente han diezmado poblaciones humanas. Desde el descubrimiento de la penicilina, nuestra población se ha triplicado.
Bitcoin responde a su entorno de manera similar. A medida que se encuentran bugs/amenazas/oportunidades en el sistema, la información viaja a los “científicos de bitcoin” (desarrolladores) que crean una “enzima” (parche) y esta actualización se propaga a través del sistema. Esto también permite un mayor éxito ecológico para bitcoin. Bitcoin es antifrágil.
Tanto los hongos como bitcoin fortalecen sus defensas con el tiempo y aprenden a consumir nuevas fuentes de alimentos. Esto tiene un combinado efecto que aumenta la antifragilidad y la esperanza de vida sobre el tiempo.
En un caso extremo, echemos un vistazo al organismo más grande de nuestro planeta, el hongo de miel (Armillaria sp). Encontrado en las Montañas Azules en el este de Oregón, este único organismo tiene más de 3,8 km de ancho. Se estima que tiene entre 1.900 y 8.650 años y actualmente se esta comiendo a un bosque entero.
Lidiando Con La Competencia
Las fungal networks roban ventajas competitivas de sus vecinos en forma de información genética, al igual que Bitcoin absorbe las ventajas competitivas que muestran las altcoins.
Existe una creencia (errónea) en la que las personas asumen que las altcoins implementarán nuevas características que eventualmente superarán a bitcoin.
El campo opuesto cree que bitcoin eventualmente absorberá todas las mejores características después de que hayan sido probadas en el mercado, lo que hace que las demas altcoins no puedan competir a largo plazo. Yo le voy a este campo.
Veamos cómo los hongos lidian con su competencia…
Primero, necesitamos entender algo de genética básica. Los genes generalmente se transmiten de padres a hijos en lo que se conoce como “Transferencia vertical de genes”.
Curiosamente, los hongos realizan una “transferencia genetica horizontal”, absorbiendo de una manera efectiva la información genética de diferentes especies que compiten en el mismo ecosistema.
Este proceso de transferencia genetica horizontal hecho por hongos presagia el futuro en el que bitcoin integra cualquier idea producida por las altcoins en general.
Por ejemplo: Al combinar la extensión de un navegador llamada Lightning Joule con un nodo (ten tu propio nodo, puedes usar Casa, Umbrel o otro) permite realizar microtransacciones a través del navegador. Esto elimina la necesidad de tokens como BAT.
Incluso se podria decir que bitcoin ha estado realizando una transferencia genética horizontal desde que Satoshi combinó por primera vez las tecnologías que fueron utilizadas anteriormente para intentar crear efectivo electrónico como Hash Cash, E-gold, etc.
Arbitraje, Incentivos Y Encontrando Un Lugar En La Ecología
Los hongos cumplen dos funciones ecológicas en este planeta: reciclan toda la materia en elementos básicos y actúan como el sistema inmunológico de nuestro planeta.
“Los micelios son los grandes desensambladores de la naturaleza” — Paul Stamets
Los hongos pasan sus días descomponiendo tranquilamente materia orgánica. Transforman rocas, ramas, hojas, animales muertos y derrames de petróleo en los elementos básicos (carbono, nitrógeno, oxígeno, etc.). Luego, los hongos intercambian estos valiosos elementos con organismos cercanos.
Fungi fact #3: nuestros bosques estarían enterrados en cientos de metros bajo hojas y ramas si los hongos no las descompusieran y redistribuyeran los nutrientes.
En otras palabras, los hongos desbloquean recursos bloqueados. Un árbol no puede reutilizar sus propias hojas o ramas ya que el carbono/nitrógeno/fósforo están bloqueados en una forma inutilizable. Los hongos explotan las oportunidades de arbitraje en su ecosistema.
Bitcoin, A Través Del Mecanismo PoW, Desbloquea Formas De Energia Estancada
Antes de que abordemos bitcoin, veamos un fascinante ejemplo histórico: cómo se utilizó el aluminio para “exportar energía renovable estancada” de un país como Islandia.
Islandia produce energía geotérmica renovable, a menudo en lugares remotos. Esto conduce a un exceso de oferta que no puede satisfacer la demanda (la energía se pierde a largas distancias).
Islandia aprovechó su exceso de energía produciendo aluminio, que es un proceso muy demandante de energía. Islandia convierte efectivamente el exceso de energía en una reserva duradera de valor (aluminio) que se puede exportar.
Bitcoin hace lo mismo. En lugar de que la energía estancada “muera en la vid”, los productores pueden minar bitcoins (o simplemente vender el exceso de energía a los mineros). Esto también permite que el exceso de producción de energía se convierta en una reserva duradera de valor. El efecto de segundo orden es que bitcoin está subsidiando efectivamente proyectos de energía renovable.
Si quieres explorar este tema con mas profundidad, chequate el articulo de Dan Held: PoW is Efficient.
Fungi Fact #4: Los hongos que comen rocas son la razón principal por la que tenemos tierra vegetal. La tierra vegetal nos permite cultivar alimentos. A los hongos les tomó más de mil millones de años producir solo las ~18 pulgadas de tierra vegetal que tenemos hoy.
Los hongos (y Bitcoin) Son Sistemas Inmunológicos Ecológicos
Los hongos son los sistemas inmunológicos tanto de los ecosistemas en los que viven como del planeta entero.
Los hongos producen compuestos medicinales y protegen sus ecosistemas a través de complejas relaciones simbióticas. Los hongos intercambian recursos bajo tierra (a través del micelio) entre especies para garantizar la salud de todo el ecosistema.
Cómo los árboles del bosque hablan en secreto entre sí
¿De qué hablan los árboles? En los bosques de abetos en Canadá, los arboles “hablan” entre sí formando…
En términos simples, los hongos extraen minerales bajo tierra para los árboles a cambio de azúcares (alimentos) que el árbol produce a través de la fotosíntesis. Los árboles obtienen una mayor protección contra los invasores y minerales cruciales que no pueden encontrar por sí mismos. ¿Alguna vez te has preguntado, como es qué un pequeño roble puede sobrevivir en el suelo de un bosque donde no recibe luz solar?
Cada organismo que participa en este sistema de incentivos compartidos mejora la aptitud evolutiva del bosque. Creo que los bosques son superorganismos vivos que consisten en una variedad de especies diferentes.
Bitcoin Desempeña Un Papel Ecológico Similar

El mercado envía señales para que bitcoin cree funciones que satisfagan las demandas no satisfechas o mejoren la seguridad a medida que surgen nuevas amenazas.
- La capacidad de los bloques no es capaz de igualar la cantidad de transacciones, nace la Lightning Network.
- China toma medidas contra los exchanges, florece LocalBitcoins.com.
- A medida que Venezuela, Turquía y Argentina se hiperinflan hasta el mas alla, bitcoin apareee como un no soberano SoV.
- Blockstream lanza satélites capaces de transmitir transacciones de bitcoin para mitigar eventos catastróficos.
Positive feedback loop
Bitcoin también se beneficia de los alineados incentivos que hay entre usuarios, nodos, mineros, exchanges y comerciantes. A medida que bitcoin se adapta mejor a su entorno, satisface mejor las demandas de sus componentes en crecimiento, lo que a su vez lleva a más participantes en la red. Este ciclo de retroalimentación positiva promueve el crecimiento constante de la red.
Al igual que el hongo de miel que esta consumiendo bosques enteros en Oregón, bitcoin se está volviendo más grande y más fuerte con el tiempo.
Fungi fact #5: Escribí la mayor parte de este ensayo mientras consumía hongos medicinales utilizados para la mejora cognitiva (Lions Mane, Chaga y Cordyceps).
Este articulo fue escrito por Brandon Quittem.
Traducido por Bitcoinfreiheit.