Episode

VII. La Acción en el Mundo

“La acción no mide la utilidad o el valor, elige entre alternativas. No existe tal cosa como un cálculo de valores. El hombre decide sobre la base de la utilidad marginal. La utilidad marginal es la utilidad derivada del empleo menos urgente de una unidad de un suministro homogéneo.“ Tambien tengo un podcast sobre Bitcoin. …

VII. La Acción en el Mundo Read More »

Capitulo II. La Gran Utopía

“La promesa socialista de una nueva libertad. -Cambio de significado de la palabra libertad. -Temores que resurgen. -La utopía del socialismo democrático“. Síguenos en X (Twitter): Visita nuestra pagina web para mas contenido como este. #caminodeservidumbre #hayek

VI. La Incertidumbre

“Para el hombre que actúa, el futuro está oculto. Si el hombre supiera el futuro, no tendría que elegir y no actuaría. Sería como un autómata, reaccionando a los estímulos sin voluntad propia. Lo más que se puede lograr con respecto a la realidad es la probabilidad. Hay dos instancias de probabilidad completamente diferentes. Podemos …

VI. La Incertidumbre Read More »

Capitulo I – El Camino Abandonado

“Cuando el curso de la civilización toma un giro insospechado, cuando, en lugar del progreso continuo que esperábamos, nos vemos amenazados por males que asociábamos con las pasadas edades de barbarie, culpamos, naturalmente, a cualquiera menos a nosotros mismos.” – F.A. Hayek Publicado en 1944 y traducido a numerosos idiomas, “Camino de servidumbre” popularizó el …

Capitulo I – El Camino Abandonado Read More »

I. Introducción

Publicado en 1944 y traducido a numerosos idiomas, “Camino de servidumbre” popularizó el nombre de Friedrich A. Hayek más allá de las fronteras del mundo académico, donde su prestigio científico (reconocido en 1974 con la concesión del Premio Nobel de Economía) estaba ya sólidamente establecido. La tesis central del libro es que los avances de …

I. Introducción Read More »

V. El Tiempo

“Los conceptos de cambio y de tiempo están inseparablemente unidos. La razón humana es incluso incapaz de concebir ideas de existencia atemporal y de acción atemporal. El sistema praxeológico implica las categorías tanto de tiempo como de causalidad. El hombre se vuelve consciente del tiempo cuando planea convertir un estado presente menos satisfactorio en un …

V. El Tiempo Read More »

IV. Un Primer Análisis de la Categoria de Acción

El fin, la meta o el objetivo de cualquier acción es siempre el alivio de una inquietud sentida. Un medio es lo que sirve para alcanzar cualquier fin, meta u objetivo. En este universo solo existen las cosas. Una cosa se convierte en un medio cuando la razón humana planea emplearla para alcanzar algún fin y la acción humana realmente la emplea para este propósito.

Scroll to Top