Quieres saber como funciona Bitcoin? Significa que estas interesado en aprender como funciona el mejor dinero digital que se ha inventado.
Bitcoin significa diferentes cosas para diferentes personas para algunos; es el futuro, para los africanos; es esperanza, para los salvadoreños; es una alternativa, para muchos; es un escudo contra la inflación, para los tontos; es solo una burbuja especulativa que explotara en cualquier momento, y para la mayoría todavía es un completo misterio.
Entender Bitcoin por completo es imposible, como toda tecnología, evoluciona a pasos agigantados que es imposible mantenerse al día de todo pero, lo que si podemos hacer es empezar con los conceptos básicos y ir escalando poco a poca, al final, no es necesario entender Bitcoin por completo para poder usarlo, es como tu auto, lo usas todos los días pero no tienes ni pinche idea de como funciona por dentro. Así que he preparado una lista de algunos de los conceptos básicos para ayudarte a empezar, por cierto, como dije antes, el mundo de Bitcoin evoluciona aceleradamente, estos conceptos son lo básico que debes saber pero no lo son todo, el camino del conocimiento no tiene fin así que sigue aprendiendo mas, pequeño aprendiz de Bitcoin.
- Billeteras Conectadas o Hot Wallets
Una Hot Wallet es una billetera capaz de enviar y recibir Bitcoin de forma rápida y sin tanta traba, esta es ideal para cuando quieres usar Bitcoin para comprar bienes o servicios, hay varias billetera de este tipo allá afuera, pero antes de descargar una billetera de esas, asegúrate que sea confiable y segura. Porque puede que tenga una puerta trasera y te robe los fondos. Para que se reduzca tu tiempo de búsqueda, te recomiendo estas siguientes billeteras: Breez, Muun, BlueWallet, Blixt. Estas billeteras son compatibles con la red de Bitcoin normal y con la red de Lightning, que es un protocolo de segunda capa, construido encima de Bitcoin. Estas billeteras, sin embargo, no son recomendables para almacenar Bitcoin a largo plazo porque están en un dispositivo que esta conectado a Internet, y eso a veces puede ser peligroso.
- Billeteras de Hardware
Estas son billeteras físicas del tamaño de una USB y están especialmente diseñadas para almacenar gran cantidad de Bitcoin a largo plazo, son como bóvedas impenetrables, estas se usan para cuando quieres almacenar una cantidad de Bitcoin significante como por ejemplo, tus ahorros. Si quieres ahorrar para tu futuro estas billeteras son tu mejor opción, al no estar conectadas a internet no hay manera de que puedan ser hackeadas desde afuera. Para retirar fondos tienes que firmar la transacción con el dispositivo en si, lo cual hace mas difícil el enviar Bitcoin. Las empresas que te recomiendo son Ledger, Trezor, Bitbox. (Como un consejo, al comprar una de estas siempre hazlo desde la pagina oficial de la empresa para evitar alteraciones en el dispositivo)
- Código Abierto
La red de Bitcoin está hecha de individuos que escogen descargar e instalar un software en particular que es públicamente accesible y colaboran en su propio mantenimiento.
- Descentralización
Usuarios de Bitcoin, mineros y nodos están esparcidos por todo el mundo, son todos estos grupos juntos que hacen la red lo que es, sin necesidad de una central, un CEO empleados, no hay una falla central en la matrix.
- Peer to Peer (P2P) o extremo a extremo
Una parte importante de cómo funciona Bitcoin es su relación directa de persona a persona, o de usario final a usuario final, sin ninguna tercera persona entre ellos. En Bitcoin, cuando dos personas intercambian dinero o bienes en persona, lo hacen de una manera descentralizada. Pero las transacciones por internet dependen más y más en terceros, porque somos bien deshonestos unos con otros, en especial en internet. Pues bien, Bitcoin incentiva la honestidad atraves de su diseño transparente y auditable.
- Nodos de Bitcoin
Los nodos son computadoras que mantienen una copia completa de la Blockchain de Bitcoin, y esto lo hacen mientras refuerzan las reglas predefinidas de la red y por lo tanto representan la parte de auditoria de cómo funciona Bitcoin. Los nodos pueden validar y transmitir transacciones independientemente, sin la necesidad de confiar en terceros. Esto resulta en la descentralización, ya que cualquier persona puede ejecutar el software y descargar la copia completa de la cadena de bloques y convertirse en un nodo de Bitcoin, entonces todo mundo puede auditar la cantidad de bitcoins que existen en la red y que nunca llegue a superarse los 21 millones de bitcoins. Actualmente hay mas de 45,000 nodos en todo el mundo, siendo Estados Unidos, Alemania y Rusia los países donde se han reportado mas nodos. En sus inicios los nodos era computadoras comunes y corrientes. Actualmente los nodos se ejecutan en pequeñas computadores especializadas que no tienen pantallas, ni teclados, solo el procesador con su sistema de enfriamiento, disco duro y tarjeta madre. Si quieres sabes como instalar tu propio nodo, te invito a leer el articulo «Como instalo un Nodo de Bitcoin» que escribimos para hacerlo.
- Exploradores de Bloques
Una de las habilidades de la pública y abierta cadena de bloques de Bitcoin, es la habilidad de mirar absolutamente todas las transacciones desde la primera hasta la última, y también ver las transacciones que pasan en tiempo real en la primera capa de la cadena (la cadena puede tener varias capas.)
Para esos son los exploradores de bloques que son capaces de capturar datos de las transacciones producidas por la red de Bitcoin.
- Marcas de Tiempo
El creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, se refería a la red de Bitcoin como una ¨timechain¨ (o cadena de tiempo), ya que cada bloque tiene un registro de tiempo aproximado, esto hace posible determinar la secuencia de todas las transacciones y asegurar que ningún Bitcoin puede gastarse dos veces. Cuando lo combinas con firmas digitales la red se convierte en una tienda de facto de registro público.
- Auto custodia y custodia
Auto-custodia significa que tu, como usuario, eres el responsable de mantener tus bitcoins seguros, tu eres el que almacena tus llaves privadas en un lugar seguro y tu eres el que tiene total control sobre tus bitcoins. Custodia significa que un tercero resguarda y es el responsable de tus llaves privadas, dándote así seguridad de que tus bitcoins están seguros siempre y cuando las practicas de seguridad de ese tercero sean seguras. Esto es útil de saber porque te da la opción de escoger que quieres, si quieres ir por la auto custodia, escoge billeteras que sean de auto custodia, y si no quieres guardar tu mismo las llaves privadas, usa una billetera de custodia. Los dos tienen sus ventajas y desventajas; en una tu tienes total control sobre tus fondos, en otra tienes que confiar en que ese tercero te deje retirar tus fondos, como lo hace un banco; y en una eres tu el responsable de mantener tus bitcoins seguros, y en la otra, otra persona lo hace por ti. Lo que escojas depende de como te sientas, si no te sientes listo para guardar tu tus llaves privadas usa la de un tercero, y cuando ya te sientas mas listo y con conocimiento, cambia a auto custodia.
- Llave privada
Una llave privada en el contexto de bitcoin es una llave conectada a una dirección que esta guardada detrás del telón y permite enviar bitcoins que ya han sido enviados a esa dirección previamente. Esta llave privada digamos que son los bitcoins en si, ya que si tienes las llaves privadas puedes enviar bitcoins a cualquier dirección que sea, es muy, pero muy importante mantener tus llaves privadas en un lugar seguro.
¿Como funciona Bitcoin?
Ahora que ya sabes los conceptos básicos, déjame enseñarte, de forma resumida, como funciona Bitcoin.
Bitcoin podríamos llamarlo una forma de dinero electrónico. Mientras que la mayoría de dinero digital dependen de una central para funcionar, como un banco o procesador de pagos. Bitcoin es mantenida por la misma red de usuarios. Como una red abierta, cualquiera puede convertirse en un usuario simplemente descargando un pedazo de un software de código abierto a su computadora y conectándose a la red de Bitcoin a través de internet.
Los usuarios pueden enviarse monedas unos a otros. Una vez que la transacción está hecha, absolutamente todas las computadoras conectadas a la red verifican que la transacción sea válida, por ejemplo, verificando que las monedas en la transacción realmente existan y que realmente que la persona que los envía posea esas monedas. Gracias a que todos están verificando, nadie puede hacer trampa.
Nuevas monedas se ponen en circulación a través de un proceso llamado «minería» el cual es hecho por unos usuarios llamados «mineros.» todo el que quiera puede convertirse en minero, sin embargo, minar requiere poder computacional y por lo tanto electricidad, entonces ahora ya son grandes granjas de minado las usualmente minan Bitcoin o mineros individuales minando juntos en lo que se conoce como pool de minería. Cada 10 min approx., ocurre lo que podríamos entender como una lotería, un minero suertudo es recompensado con bitcoins recién salidos del horno. En el comienzo eran 50 monedas las que se ganaban cada 10 min, pero este número disminuye cada 4 años, hasta que por ahí en al año 2140 que la recompensa caerá a 0. en ese punto habrá 21 millones de Bitcoins en circulación y ese será el límite de monedas para siempre.
Entonces el minero mas rapido, en este caso seria el minero con mas poder computacional, tiene mas probabilidades de encontrar un bloque y con eso ganar la disminuyente recompensa de bloque, también conocido como subsidio de bloque. Como todos los mineros de la red compiten entre si, estos mineros son muy sensibles a los precios de la electricidad (porque están encendidos 24/7/365) y la ganancia real depende de que tan barata sea la electricidad que se use. Si un minero consigue electricidad muy pero que muy barata, entonces da casi igual que no sea el minero mas rapido, ya que incluso si no gana bloques seguidos, con las pocas veces que gana puede pagar sus costos de electricidad que son los mayores costos que tiene un minero. En pocas palabras, la supervivencia en esta industria depende de que tan barata sea la electricidad disponible, ya sean renovables, gas excesivo que se tira a la atmosfera, combustibles fósiles, etc. Los renovables han sido la elección de la mayoría con 70% minando con renovables.
Lo que es una de las más elegantes características de Bitcoin, es que los mineros proveen un servicio a la red mientras invierten recursos computacionales en esta; ellos confirman las transacciones que los usuarios hacen unos a otros. Los mineros combinan todas las transacciones en bloques, y el minero que gana la lotería tiene su bloque y todas las transacciones en ese bloque aceptado por toda la red.
De esta manera, incluso si dos mineros ven la misma transacción dos veces (por que un usuario intento enviar la misma cantidad de monedas a dos personas diferentes, por ejemplo), solo una transacción pasara a través.
Cada vez que un bloque nuevo es minado, se refiere o enlaza al bloque anterior. Con el tiempo, los bloques van formando la «cadena de bloques.» Si en un raro caso dos mineros fueren a encontrar el mismo bloque (ganan la lotería) al mismo tiempo, puede pasar un periodo corto de tiempo en donde pueden haber dos versiones diferentes de la cadena, esto es resulto a través de un método muy varonil usado hace milenios para resolver disputas; una competencia. La primer cadena que sea extendida por otro bloque es la que se considera valida, y por lo tanto es cuestión de tiempo para que la cadena de bloques vuelva a ser solo una, en pocas palabras, el que la tenga más larga gana.
Finalmente cabe mencionar que los usuarios de la red de Bitcoin no se identifican con sus nombres reales, quiero decir, quien se pone su nombre real en internet. En vez de nombres los usuarios se identifican a través de direcciones de Bitcoin, que son números y letras generadas aleatoriamente. Debido que las direcciones no siempre pueden vincularse con una identidad real, el dinero electrónico puede usarse anónimamente. Bueno, seria seudónimamente porque en la cadena de bloques todo queda registrado, como podría ser; quien posee que y cuanto; quien envió a quien; quien recibió de quien y entre otras. Pero esto al ser todo letras y números y ningún nombre real se podría decir que eres seudónimo usando Bitcoin, porque te identificas con puras letras y números.
Deja una respuesta