Introducción

“Pero no quiero ir entre gente loca”, comentó Alice.
“Oh, no puedes evitarlo”, dijo el Gato, “aquí estamos todos locos. Yo estoy loco. Tú estás loca.”
“¿Cómo sabes que estoy loca?” dijo Alice.
“Debes estarlo”, dijo el Gato, “o no estuvieras aquí.”

En octubre de 2018, Arjun Balaji hizo la pregunta inocua: ¿Qué has aprendido de Bitcoin? Después de intentar responder a esta pregunta en un breve tweet, y fallar miserablemente, me di cuenta de que las cosas que he aprendido son demasiado numerosas para responder rápidamente, si es que puedo responder.

Las cosas que he aprendido son, obviamente, sobre Bitcoin, o al menos relacionadas con él. Sin embargo, aunque se explican algunos de los mecanismos internos de Bitcoin, las siguientes lecciones no son una explicación de cómo funciona Bitcoin o qué es, pero, podrían ayudar a explorar algunas de las cosas que Bitcoin toca: cuestiones filosóficas, realidades económicas, e innovaciones tecnológicas.

Las 21 lecciones están estructuradas en paquetes de siete, lo que resulta en tres capítulos. Cada capítulo analiza Bitcoin a través de una lente diferente, extrayendo las lecciones que se pueden aprender al inspeccionar esta extraña red desde un ángulo diferente.

El capítulo 1 explora las enseñanzas filosóficas de Bitcoin. La interacción de la inmutabilidad y el cambio, el concepto de verdadera escasez, la inmaculada concepción de Bitcoin, el problema de la identidad, la contradicción de la replicación y la localidad, el poder de la libertad de expresión y los límites del conocimiento.

El capítulo 2 explora las enseñanzas económicas de Bitcoin. Lecciones sobre la ignorancia financiera, la inflación, el valor, el dinero y la historia del dinero, la banca de reserva fraccionaria y cómo Bitcoin está reintroduciendo el dinero sólido de una manera astuta y indirecta.

El Capítulo 3 explora algunas de las lecciones aprendidas al examinar la tecnología de Bitcoin. Por qué hay fuerza en los números, reflexiones sobre la confianza, por qué contar la hora requiere trabajo, cómo moverse lentamente y no romper las cosas es una característica y no un bug, lo que la creación de Bitcoin puede decirnos sobre la privacidad, por qué los Cypherpunks escriben código (y no leyes) y qué metáforas podrían ser útiles para explorar el futuro de Bitcoin.

Cada lección contiene varias citas y enlaces a lo largo del texto. Si he explorado una idea con más detalle, puedes encontrar enlaces a mis trabajos relacionados en la sección “A través del espejo”. Si deseas profundizar, los enlaces al material más relevante se enumeran en la sección “Para ir mas profundo en la madriguera”. Ambos se encuentran al final de cada lección.

Aunque algunos conocimientos previos sobre Bitcoin son beneficiosos, espero que cualquier lector curioso pueda asimilar estas lecciones. Si bien algunos se relacionan entre sí, cada lección debe poder sostenerse por sí sola y se puede leer de forma independiente. Hice lo mejor que pude para evitar la jerga técnica, aunque algo de vocabulario específico de dominio es inevitable.

Espero que mi escritura sirva de inspiración para que otros profundicen y examinen algunas de las preguntas más profundas que plantea Bitcoin. Mi propia inspiración vino de una multitud de autores y creadores de contenido a todos los cuales estoy eternamente agradecido.

Por último, pero no menos importante: mi objetivo al escribir esto no es convencerte de nada. Mi objetivo es hacerte pensar y mostrarte que hay mucho más en Bitcoin de lo que parece. Ni siquiera puedo decirte qué es Bitcoin o qué Bitcoin te enseñará. Tu tarea es averiguarlo por ti mismo.

“Después de esto, no hay vuelta atrás. Te tomas la pastilla azul. La historia termina, te despiertas en tu cama y crees lo que quieras creer. Pero si te tomas la pastilla roja, te quedas en el País de las Maravillas y te muestro qué tan profundo es la madriguera del conejo”.

Morfeo
21 lecciones; lo que he aprendido al caer en la Madriguera de Conejo de Bitcoin
Scroll to Top