Lección 18

Avanzar Lento y No Romper Nada

Así que el barco avanzó lentamente, bajo el resplandeciente día de verano, con su alegre tripulación y su música de voces y risas …

Puede que sea una mantra muerta, pero “muévete rápido y rompe cosas” sigue siendo la forma en la que funciona el mundo tecnológico. La idea de que no importa si haces las cosas bien a la primera es un pilar básico de la mentalidad de fallar temprano, fallar a menudo. El éxito se mide en crecimiento, por lo que mientras estés creciendo, todo esta bien. Si algo no funciona al principio, simplemente pivota e itera. En otras palabras: tira bastante porquería contra la pared y mira qué se pega.

Bitcoin es muy diferente. Es diferente por diseño. Es diferente por necesidad. Como señaló Satoshi, la moneda electrónica se ha probado muchas veces antes, y todos los intentos anteriores han fallado porque había una cabeza que podría cortarse. La novedad de Bitcoin es que es como el jinete sin cabeza, no tiene una cabeza que cortar.

“Mucha gente descarta automáticamente la moneda electrónica como una causa perdida debido a todas las empresas que fracasaron desde la década de 1990. Espero que sea obvio que fue solo la naturaleza centralmente controlada de esos sistemas lo que los condenó.”

Satoshi Nakamoto

Una consecuencia de esta radical descentralización es una fuerte resistencia al cambio. “Muévete rápido y rompe cosas” no funciona y nunca funcionará en la capa base de Bitcoin. Incluso si fuera deseable, no sería posible sin antes convencer a todos de cambiar sus caminos. Eso es consenso distribuido. Esa es la naturaleza de Bitcoin.

La naturaleza de Bitcoin es tal que una vez que se lanzó la versión 0.1, el diseño central quedó grabado en piedra para el resto de su vida.

Satoshi Nakamoto

Esta es una de las muchas propiedades paradójicas de Bitcoin. Todos llegamos a creer que cualquier cosa que sea software se puede cambiar fácilmente. Pero la naturaleza de la bestia hace que cambiarla sea muy difícil.

Como Hasu muestra maravillosamente en Desempacando el contrato social de Bitcoin, cambiar las reglas de Bitcoin solo es posible proponiendo un cambio y seguidamente, convenciendo a todos los usuarios de Bitcoin para que adopten este cambio. Esto hace que Bitcoin sea muy resistente al cambio, a pesar de que es un software.

Esta resiliencia es una de las propiedades más importantes de Bitcoin. Los sistemas de software críticos tienen que ser antifrágiles, que es lo que garantiza la interacción de la capa social de Bitcoin y su capa técnica. Los sistemas monetarios son oponentes por naturaleza y, como hemos sabido durante miles de años, las bases sólidas son esenciales en un entorno hostil.

“Descendió lluvia, y vinieron rios, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayo, porque estaba fundada sobre la roca.”

S. Mateo 24-27

Podría decirse que en esta parábola de los dos cimientos, Bitcoin no es la casa. Es la roca. Incambiable, inmóvil, que sienta las bases para un nuevo sistema financiero.

Al igual que los geólogos, que saben que las formaciones rocosas siempre se mueven y evolucionan, uno puede ver que Bitcoin también se mueve y evoluciona constantemente. Solo tienes que saber dónde mirar y cómo mirarlo.

La introducción de pay to script hash y el segregated witness son una prueba de que las reglas de Bitcoin pueden cambiarse si suficientes usuarios están convencidos de que la adopción de dicho cambio beneficia a toda la red. Este último cambio permitió el desarrollo de la red de Lightning, que es una de las casas que se están construyendo sobre la base sólida de Bitcoin. Las actualizaciones futuras como las firmas de Schnorr mejorarán la eficiencia y la privacidad, así como los scripts (lee: contratos inteligentes) que serán indistinguibles de las transacciones regulares gracias a Taproot. De verdad, los constructores sabios construyen sobre cimientos sólidos.

Satoshi no solo era un constructor sabio tecnológicamente. También entendió que sería necesario tomar decisiones acertadas ideológicamente.

“Ser de código abierto significa que cualquiera puede revisar el código de forma independiente. Si fuera de código cerrado, nadie podría verificar la seguridad. Creo que es fundamental que un programa de esta naturaleza sea de código abierto.”

Satoshi Nakamoto

La apertura es primordial para la seguridad e inherente al código abierto y al movimiento del software libre. Como señaló Satoshi, los protocolos seguros y el código que los implementa deben ser abiertos; no hay seguridad a través de la oscuridad. Otro beneficio está nuevamente relacionado con la descentralización: el código que se puede ejecutar, estudiar, modificar, copiar y distribuir libremente asegura que se difunda por todas partes.

La radical naturaleza descentralizada de Bitcoin es lo que hace que se mueva lenta y deliberadamente. Una red de nodos, cada uno dirigido por un soberano individuo, es intrínsecamente resistente al cambio, malicioso o no. Sin forma de forzar actualizaciones a los usuarios, la única forma de introducir cambios es convenciendo lentamente a todas y cada una de esas personas para que adopten el cambio. Este proceso descentralizado de introducir e implementar cambios es lo que hace que la red sea increíblemente resistente a los cambios maliciosos. También es lo que hace que arreglar las cosas rotas sea más difícil que en un entorno centralizado, razón por la cual todo el mundo trata de no romper las cosas en primer lugar.

Bitcoin me enseñó que moverse lentamente es una de sus características, no un bug

Para ir mas profundo en la madriguera

Scroll to Top