Lección 17

Contar El Tiempo es Complicado

A menudo se dice que los bitcoins se extraen porque miles de computadoras trabajan para resolver problemas matemáticos muy complejos. Ciertos problemas deben resolverse, y si calculas la respuesta correcta, “produces” un bitcoin. Si bien esta visión simplificada de la minería de bitcoins podría ser más fácil de comunicar, se pierde un poco el punto. Los bitcoins no se producen ni se crean, y todo el calvario no se trata realmente de resolver problemas matemáticos. Además, las matemáticas no son particularmente complejas. Lo complejo es contar el tiempo en un sistema descentralizado.

Como se describe en el whitepaper, el sistema de proof-of-work (también conocido como minería) es una forma de implementar un servidor distribuido con marcas de tiempo.

Básicamente describe una cadena de tiempo, ya hice un episodio del whitepaper por si quieres mas info.

Cuando supe por primera vez cómo funciona Bitcoin, también pensé que la proof-of-work era ineficiente y derrochadora. Después de un tiempo, comencé a cambiar mi perspectiva sobre el consumo de energía de Bitcoin. Parece que la proof-of-work todavía se malinterpreta ampliamente hoy, en el año 10 D.B. (después de Bitcoin).

Dado que los problemas a resolver en la proof-of-work son inventados, mucha gente cree que es trabajo inútil. Esta conclusion es comprensible, si la atención se centra exclusivamente en el cálculo, Pero Bitcoin no se trata de computación. Se trata de recordar independiente el orden de las cosas.

Proof-of-Work es un sistema en el que todos pueden validar lo que sucedió y en qué orden sucedió. Esta validación independiente es lo que conduce al consenso, un acuerdo individual de múltiples partes sobre quién posee qué.

En un entorno radicalmente descentralizado, no podemos permitirnos el lujo del tiempo absoluto. Cualquier reloj introduciría a un tercero de confianza, un punto central del sistema en el que habría que confiar y que podría ser atacado. como dijo Grisha Trubetskoy “La sincronización es la raíz del problema”. Y Satoshi resolvió brillantemente este problema implementando un reloj descentralizado a través de una blockchain que funciona con proof-of-work. Todos están de acuerdo de antemano en que la cadena con el mayor trabajo es la fuente de la verdad. Este acuerdo es lo que ahora se conoce como el consenso de Nakamoto.

“La red marca las transacciones mediante hash en una cadena activa que sirve como prueba de la secuencia de eventos presenciados”

Satoshi Nakamoto

Sin una forma coherente de contar el tiempo, no existe una forma coherente de distinguir entre el antes y el después. Ordenar confiablemente es imposible. Como se mencionó anteriormente, el consenso de Nakamoto es la forma de Bitcoin de contar el tiempo de manera consistente. La estructura del sistema produce un reloj descentralizado y probabilístico, utilizando tanto la codicia como el interés propio de los participantes que compiten. El hecho de que este reloj sea impreciso es irrelevante porque el orden de los eventos eventualmente es inambiguo y puede ser verificado por cualquiera.

Gracias a la proof-of-work, tanto el trabajo como la validación del trabajo están profundamente descentralizados. Todos pueden unirse y salir a voluntad, y todos pueden validar todo en todo momento. No solo eso, sino que todos pueden validar el estado del sistema individualmente, sin tener que depender de nadie más para la validación.

Comprender la proof-of-work lleva tiempo. A menudo es contrario a la intuición y, si bien las reglas son simples, conducen a fenómenos bastante complejos. Para mí, cambiar mi perspectiva sobre la minería me ayudó. No es inútil , sino Útil. No es calculo, sino validación. No son bloques, sino Tiempo.

Bitcoin me enseñó que contar el tiempo es complicado, especialmente si se hace de manera descentralizada.

A traves del espejo

Para ir mas profundo en la madriguera

Scroll to Top