Inflación
Querida, si queremos permanecer en este lugar, debemos de correr lo mas rapido que podamos. Y si deseas ir a cualquier parte, debes correr el doble de rápido.
Tratar de comprender la inflación monetaria y cómo un sistema no inflacionario como Bitcoin podría cambiar la forma en que hacemos las cosas, fue el punto de partida de mi aventura en la economía. Sabía que la inflación era la tasa a la que se creaba nuevo dinero, pero no sabía mucho más allá de eso.
Mientras que algunos economistas argumentan que la inflación es algo bueno, otros argumentan que el dinero “duro” que no se puede inflar fácilmente, como lo hicimos en los días del patrón oro, es esencial para una economía saludable. Bitcoin, que tiene un suministro fijo de 21 millones, está de acuerdo con este último grupo.
Por lo general, los efectos de la inflación no son obvios de inmediato. Dependiendo de la tasa de inflación (así como de otros factores), el tiempo entre causa y efecto puede ser de varios años. No solo eso, sino que la inflación afecta a diferentes grupos de personas más que a otros. Como señala Henry Hazlitt en Economics in One Lesson: “El arte de la economía consiste en mirar no meramente los efectos inmediatos sino a más largo plazo de cualquier acto o política; consiste en rastrear las consecuencias de esa política no solo para un grupo sino para todos los grupos.”
Uno de mis momentos brillantes fue el darme cuenta de que la emisión de nueva moneda (imprimir más dinero) es una actividad económica completamente diferente a todas las demás actividades económicas. Si bien los bienes y servicios reales producen valor real para personas reales, la impresión de dinero efectivamente hace lo contrario: roba el valor a todos los que usan y guardan la moneda, la cual se está inflando.
“La mera inflación, es decir, la mera emisión de más dinero, con la consecuencia de salarios y precios más altos, puede parecer la creación de más demanda. Pero en términos de producción e intercambio reales de cosas reales, no lo es.”
La fuerza destructiva de la inflación se vuelve obvia tan pronto como una pequeña inflación se convierte en bastante. Si el dinero se hiperinfla, las cosas se ponen muy feas y muy rápido. A medida que la moneda inflada se desmorona, dejará de almacenar valor con el tiempo y la gente se apresurará a buscar y obtener cualquier producto que pueda reemplazarla.
Otra consecuencia de la hiperinflación es que todo el dinero que la gente ha ahorrado a lo largo de su vida se desvanecerá. El papel en tu billetera seguirá ahí, por supuesto. Pero será exactamente eso: papel sin valor.

El valor del dinero también disminuye con la inflación “leve”. Simplemente sucede con la suficiente lentitud para que la mayoría de la gente no note la disminución de su poder adquisitivo. Y una vez que las impresoras de billetes están funcionando, la moneda se puede inflar fácilmente y lo que solía ser una inflación leve podría convertirse en una fuerte tasa de inflación con solo presionar un botón. Como señaló Friedrich Hayek en uno de sus ensayos, la inflación leve generalmente conduce a una inflación absoluta.
“La constante inflación ”leve” no puede ayudar, sólo puede conducir a una inflación absoluta.”
La inflación es basicamente una tortura, ya que favorece a quienes están más cerca de las impresoras. Se necesita tiempo para que el dinero recién creado circule y los precios se ajusten, por lo que si puedes conseguir más dinero antes de que el dinero de los demás se devalúe, estarás por delante de la curva inflacionaria. Esta es también la razón por la que la inflación puede verse como un impuesto oculto porque al final los gobiernos se benefician de ella mientras que todos los demás terminan pagando el precio.
“No creo que sea una exageración decir que la historia es en gran parte una historia de inflación y, por lo general, de inflaciones diseñadas por los gobiernos para beneficio de los gobiernos.”
Hasta ahora, todas las monedas controladas por el gobierno finalmente han sido reemplazadas o se han derrumbado por completo. No importa cuán pequeña sea la tasa de inflación, el crecimiento “constante” es solo otra forma de decir crecimiento exponencial. Tanto en la naturaleza como en la economía, todos los sistemas que crecen exponencialmente tendrán que estabilizarse o sufrir un colapso catastrófico.
“No puede suceder en mi país”, es lo que probablemente estás pensando. No piensas eso si eres de Venezuela, que actualmente sufre de hiperinflación. Con una tasa de inflación de más del 1 millón por ciento, el dinero alla básicamente no tiene valor.
Puede que no suceda en los próximos años o en la moneda que se utilice en tu país. Pero un vistazo a la lista de monedas históricas muestra que inevitablemente sucederá durante un período de tiempo suficientemente largo. Recuerdo haber usado muchas de las monedas en la lista: el chelín austríaco, el marco alemán, la lira italiana, el franco francés, la libra irlandesa, el dinar croata, etc. Mi abuela incluso usó la corona austrohúngara. A medida que pasa el tiempo, las monedas actualmente en uso se moverán lenta pero seguramente a su respectivo lugar en el cementerio. Se inflaran hasta el infinito o serán reemplazadas. Pronto serán monedas históricas. Las haremos obsoletas.
“La historia nos ha demostrado que los gobiernos inevitablemente sucumbirán ante la tentación de inflar la oferta monetaria.”
¿Por qué Bitcoin es diferente? A diferencia de las monedas impuestas por el gobierno, los bienes monetarios que no están regulados por los gobiernos, sino por las leyes de la física, tienden a sobrevivir e incluso a mantener su valor respectivo a lo largo del tiempo. El mejor ejemplo de esto hasta ahora es el oro, que, como muestra la acertada relación oro / traje formal, el oro ha mantenido su valor durante cientos e incluso miles de años. Puede que no sea perfectamente “estable”, un concepto cuestionable en primer lugar, pero el valor que tiene estará al menos en el mismo orden de magnitud.
Si un bien o moneda monetaria mantiene bien su valor en el tiempo y el espacio, se considera una moneda solida. Si no puede mantener su valor, porque se deteriora o infla fácilmente, se considera una moneda blanda. El concepto de dureza es fundamental para entender Bitcoin y merece un examen más detenido. Volveremos a ello en la última lección económica: dinero sólido.
A medida que más y más países sufren hiperinflación, más y más personas tendrán que enfrentarse a la realidad del dinero solido y el blando. Si tenemos suerte, tal vez incluso algunos banqueros centrales se verán obligados a reevaluar sus políticas monetarias. Pase lo que pase, los conocimientos que he obtenido gracias a Bitcoin probablemente serán invaluables, sin importar el resultado.
Bitcoin me enseñó sobre el impuesto oculto de la inflación y la catástrofe de la hiperinflación.
A traves del espejo
Para ir mas profundo en la madriguera
- 🔍 Bitcoin Boots on the Ground – Venezuela
- Economic Crisis in Venezuela by Wikipedia Contributors
- Hyperinflation by Wikipedia Contributors
- List of Currencies by Wikipedia Contributors
- List of Historical Currencies by Wikipedia Contributors
- 🎧 Ben Prentice & Heavily Armed Clown on WTF Happened in 1971?
TFTC#157 hosted by Marty Bent - 🎧 Saifedean Ammous & George Gammon on Inflation, Deflation, and The Bitcoin Standard SSL#23 hosted by Brady Swenson
- 📚 1980S Unemployment And The Unions – Essays on the Impotent Price Structure of Britain and Monopoly in the Labour Market by Friedrich von Hayek
- 📚 Economics In One Lesson by Henry Hazlitt
- 📚 Good Money, Part 2 – The Standard by Friedrich von Hayek